Compras inteligentes y asesoría médica: Amazon busca llevar la IA a otro nivel El gigante del comercio electrónico está probando nuevas funciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra y el bienestar en línea.

Amazon ha lanzado dos herramientas de inteligencia artificial (IA) en fase de prueba con un grupo selecto de usuarios: un asistente de compras y un chatbot enfocado en la salud. Estas innovaciones buscan optimizar la experiencia tanto para consumidores como para vendedores dentro de su plataforma, según informó CNBC.
Un asistente de IA para hacer las compras más humanas
Una de las novedades es Interests AI, un asistente de compras que permite a los usuarios describir sus intereses de forma natural, sin necesidad de utilizar palabras clave específicas. Gracias a un modelo de lenguaje avanzado, la herramienta interpreta estas descripciones y genera una selección de productos personalizada.
Aunque Amazon no ha revelado detalles sobre los modelos específicos que impulsan Interests AI, ha señalado que la herramienta se basa en modelos de lenguaje amplios capaces de transformar consultas generales en recomendaciones relevantes. Se espera que esta función esté disponible para todos los usuarios en Estados Unidos en los próximos meses.
El objetivo es hacer que la experiencia de compra sea más conversacional y natural, permitiendo que los consumidores se expresen como lo harían con otra persona en lugar de interactuar con un motor de búsqueda tradicional.
Relacionado: Alexa no se guarda nada: Amazon eliminará opción que evitaba enviar tus audios a la nube
Un asistente para mejorar la salud de los usuarios
Amazon también está explorando el sector de la salud y el bienestar con el lanzamiento de Health AI, un chatbot diseñado para responder preguntas sobre temas de salud general. Este asistente puede ofrecer información sobre síntomas comunes, como resfriados o gripe, sugerir productos de salud y guiar a los usuarios hacia opciones de atención médica.
Para respaldar la confiabilidad de Health AI, Amazon ha incorporado una insignia de "clínicamente verificado" en algunas respuestas, lo que indica que han sido revisadas por médicos colegiados en Estados Unidos. Además, el chatbot dirige a los usuarios a la farmacia en línea de Amazon y a servicios médicos como One Medical, la clínica de atención primaria que Amazon adquirió en 2022 por aproximadamente $3,900 millones de dólares.
Health AI funciona a través de Bedrock, un servicio lanzado por Amazon Web Services (AWS) que permite el acceso a modelos de IA tanto propios como de terceros. Con el tiempo, se espera que el chatbot se vuelva más preciso y útil gracias a los comentarios de los usuarios y las interacciones registradas.
Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio de Amazon por integrar IA en sus productos y servicios. La compañía también está trabajando en una versión mejorada de su asistente digital, Alexa+, potenciado por IA generativa. Esta nueva versión promete realizar tareas más complejas y actuar de manera más autónoma, incluso sin intervención directa del usuario.
Por ejemplo, Alexa+ podría aprovechar Health AI para responder preguntas relacionadas con la salud o utilizar Rufus, su chatbot de compras, para ayudar a los usuarios a encontrar productos de manera más eficiente.
Relacionado: Amazon lanza Alexa Plus, el asistente potenciado por la IA generativa