El Departamento de Defensa de Estados Unidos firma contrato de $200 millones de dólares con OpenAI El organismo firmó un acuerdo para desarrollar herramientas de inteligencia artificial que fortalecerán la defensa cibernética y los procesos administrativos.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos firmó un acuerdo con OpenAI, valorado en 200 millones de dólares, para que la startup de inteligencia artificial (IA) desarrolle herramientas avanzadas que apoyarán diversos procesos dentro del gobierno, informó The Verge.
A través de un comunicado oficial, el Departamento de Defensa detalló que OpenAI trabajará en la creación de prototipos de capacidades de IA de vanguardia, diseñados para enfrentar desafíos críticos tanto en el ámbito militar como empresarial. El proyecto se llevará a cabo principalmente en Washington D.C., con una fecha de finalización prevista para julio de 2026.
Según el organismo, las herramientas de IA desarrolladas en colaboración con OpenAI tienen el potencial de mejorar varias áreas dentro de la estructura del gobierno, desde la administración de datos hasta la ciberseguridad.
Relacionado: OpenAI apuesta por México para estudiar impacto de la inteligencia artificial
Una de las áreas más destacadas es la mejora de los procesos administrativos en el ámbito militar, especialmente en la atención médica de los miembros del servicio y sus familias.
Además, se busca agilizar la recopilación y análisis de datos en programas de adquisiciones, una parte importante en la toma de decisiones estratégicas en defensa. Por otro lado, se espera que la IA juegue un papel vital en la "defensa cibernética proactiva", indispensable para hacer frente a los ataques cibernéticos a nivel global.
Este contrato también marca el inicio de una serie de iniciativas en las que OpenAI busca llevar su tecnología a diversos sectores gubernamentales, tanto a nivel federal como local. La empresa destaca que, aunque la colaboración con el Departamento de Defensa es la primera de este tipo, no será la última, ya que planea expandir sus esfuerzos para mejorar la eficiencia en la gestión pública y la seguridad nacional.
El año pasado, OpenAI eliminó su política que prohibía explícitamente el uso de sus tecnologías en fines militares o bélicos alrededor del mundo.
Relacionado: OpenAI planea crear su propia red social para competir con Meta y X