"El dinero genera dinero": Los billonarios duplican su riqueza en la última década El Billionaire Ambitions Report 2024 de UBS revela que las grandes fortunas del mundo han crecido exponencialmente en los últimos 11 años.
Si alguna vez te has preguntado cómo funciona la economía del 1% más rico del planeta, el informe Billionaire Ambitions Report 2024 publicado por UBS ofrece algunas respuestas reveladoras.
En una década, las fortunas de los billonarios del mundo han aumentado de $6.3 billones de dólares en 2013 a $14 billones en 2024, un crecimiento que reafirma la idea de que el dinero literalmente genera más dinero.
El club de los ultrarricos sigue siendo exclusivo: solo 2,700 personas en todo el mundo cuentan con un patrimonio superior a los $1,000 millones de dólares. Aunque este número es pequeño, su impacto económico y social es significativo.
Cambios en la geografía de la riqueza
La riqueza está cambiando de ubicación geográfica. China, por ejemplo, ha sumado 25 nuevos billonarios entre 2015 y 2024, consolidándose como una potencia en la creación de fortunas.
Europa Occidental también ha tenido un saldo positivo, con 20 nuevos ultrarricos, mientras que otras regiones han perdido terreno. Europa del Este, incluyendo Rusia, lidera las caídas con una disminución neta de 29 billonarios.
En Latinoamérica, la situación es igualmente crítica, con la pérdida de nueve grandes fortunas en la última década.
En España, 27 personas forman parte de este exclusivo club. Aunque su número es modesto en comparación con otros países, su influencia económica es considerable.
El auge de los emprendedores
Una de las conclusiones más interesantes del informe es que la mayoría de los nuevos billonarios no heredaron sus fortunas, sino que las construyeron desde cero.
De los 268 nuevos integrantes del club en 2024, el 60% son emprendedores de primera generación. Actualmente, casi dos de cada tres billonarios son empresarios que han logrado construir sus imperios a base de esfuerzo, innovación y visión.
Preferencias de inversión y transferencia generacional
El informe también analiza las preferencias de inversión de los billonarios. Los bienes raíces, las acciones y el oro siguen siendo las opciones principales para diversificar su riqueza. Sin embargo, el crecimiento en estas áreas parece haberse estabilizado desde la pandemia, algo que UBS atribuye a la transferencia generacional de riquezas.
En los próximos 15 años, se estima que los billonarios mayores de 70 años transferirán alrededor de $6.3 billones de dólares a sus familias, lo que podría transformar aún más el panorama económico global.
Relacionado: La gran transferencia de riqueza, el fenómeno que generan los nuevos jóvenes millonarios