El evento Connect llegará a Buenos Aires para dar visibilidad a las startups y conectar al ecosistema local Siete startups locales podrán presentar su pitch ante expertos de medios de comunicación y conectarse con otros miembros del ecosistema.
Por Sergio Ramos
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

La capital argentina se ha ganado un lugar entre los ecosistemas de startups de América Latina de mayor crecimiento en los últimos años. De acuerdo con Startup Genome, el valor total estimado del ecosistema de Buenos Aires entre 2021 y 2023 fue de alrededor de $12,700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de alrededor del 35% en comparación con las cifras de los tres años anteriores.
Sin embargo, para las startups argentinas el acceso a la financiación continúa representando un desafío. De 2019 a 2023, la cantidad total de fondos de capital riesgo inyectados en el ecosistema local alcanzó solo $2,200 millones de dólares, menos de la mitad del promedio mundial. Mientras que en 2024 solo una startup argentina (Ualá) estuvo entre las 15 rondas de financiación más grandes del año en América Latina.
Con el objetivo de dar visibilidad a startups prometedoras, el evento Connect se llevará a cabo en Buenos Aires el próximo 20 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas en Workplace by IRSA, que alberga las oficinas de algunas de las principales startups tecnológicas de la ciudad.
Este será el debut del evento en Argentina, luego de haberse llevado a cabo en ciudades como Londres, Barcelona, Santiago de Chile, Miami, Bogotá, Medellín y Ciudad de México.
Relacionado: Repunte del 30% en inversiones de capital riesgo en startups de Latinoamérica
Conectando al ecosistema local
Connect brindará al ecosistema local una competencia de pitches que tiene el objetivo de conectar a startups que innovan en el espacio tecnológico local con destacados miembros de los medios de comunicación más importantes de la industria.
"En muchos sentidos, los medios para las startups son una especie de caja negra de difícil acceso", dijo Bianca Damiano, gerente de Publicize, organizadora del evento en colaboración con Workplace by IRSA. "Con Connect, nuestro objetivo es cerrar la brecha entre los medios de comunicación y las startups, y ayudar a crear relaciones que puedan ayudar a ambas partes en el futuro".
Estructurado de manera similar a una competencia de pitches de startups al estilo de Shark Tank, en lugar de presentarse ante un grupo de inversores las startups presentan sus empresas frente a un panel de jurados provenientes de diversos medios de comunicación, quienes les brindan comentarios constructivos sobre sus habilidades para presentar sus proyectos.
El equipo de especialistas confirmados como jurados del evento Connect en Buenos Aires incluye a Hernán Murúa, periodista cubriendo startups para Clarín, Florencia Radici, editora de Forbes Argentina, Laura Ponasso, reportera de economía y negocios de La Nación, Lucio Ferrantelli, editor de iProUP, y Facundo Falduto, editor de Perfil y colaborador de Argentina Reports.
También contará con la presentación de speakers destacados y un evento de networking para conectar con otros miembros del ecosistema emprendedor.
Connect es un evento gratuito que busca conectar a los miembros del ecosistema emprendedor de Buenos Aires.
Las personas interesadas en presentar sus startups ante el jurado de medios de comunicación pueden postularse a través de este formulario de aplicación en línea.
Asimismo, cualquier persona interesada en asistir al Connect: Buenos Aires puede registrarse para obtener entradas gratuitas mediante el enlace del evento. Aunque el evento es gratuito para el público y para las startups, los organizadores dicen que solo admitirán invitados que se hayan registrado con anticipación.
Relacionado: Emprender en América Latina: la oportunidad que cambió mi vida como empresario e inversionista