El mercado del lujo se tambalea y los jóvenes en China son uno de los responsables La industria de la moda de lujo enfrenta una crisis sin precedentes que afecta a marcas icónicas y economías globales.

Por Entrepreneur en Español

SOPA Images | Getty Images

Tradicionalmente símbolo de estabilidad y crecimiento constante, la industria del lujo está atravesando uno de sus periodos más desafiantes.

En el centro de este escenario se encuentra China, un mercado clave que no solo impulsa la demanda de bienes de lujo, sino que también define el futuro de la industria.

China, que en las últimas dos décadas se consolidó como el principal consumidor de productos de lujo, está viviendo un cambio importante. Las nuevas generaciones, millennials y Generación Z, han transformado la forma en que el lujo es percibido y consumido.

Ya no se trata solo de estatus, sino de sostenibilidad, autenticidad y conexión emocional con las marcas. Este cambio de paradigma está afectando las estrategias de gigantes de la moda como LVMH, Kering y Richemont, que dependen de este mercado para una parte significativa de sus ingresos.

Por ejemplo, en el tercer trimestre de 2024, las ventas de marcas como Gucci y Balenciaga cayeron un 16%, en gran parte debido al creciente desinterés de los consumidores jóvenes por productos que no consideran relevantes.

Esta desconexión se acentuó tras cambios en la dirección creativa y errores en campañas publicitarias que demostraron una falta de comprensión cultural.

Un estudio de 2021 reveló que los consumidores de la Generación Z prefieren tendencias actuales sobre estilos clásicos. Esta generación está redefiniendo el lujo: buscan exclusividad, pero también sostenibilidad y funcionalidad.

Esto explica la drástica disminución en las ventas de accesorios de cuero, como bolsos y calzado.

En respuesta, marcas como Louis Vuitton y Dior han adoptado estrategias digitales y locales para captar la atención de los consumidores chinos. Desfiles en locaciones icónicas como Aranya y Hangzhou, y la elección de embajadores locales como Dylan Wang y Liu Wen, son parte de una campaña para reconectar con este público tan exigente.

El impacto en las economías de Euorpa

La desaceleración del lujo en China está afectando directamente a economías europeas. Francia, cuya industria del lujo representa el 15% de su PIB, e Italia, donde el sector es responsable de más del 20% de su economía, están viendo cómo sus ingresos tambalean.

LVMH, el conglomerado de lujo más grande del mundo, reportó una caída del 2% en sus ingresos entre enero y septiembre de 2024, y marcas como Cartier y Van Cleef & Arpels también han reducido sus expectativas de ventas.

La industria del lujo está en un punto de inflexión. Las marcas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las demandas de un consumidor cada vez más informado y exigente.

Relacionado: La Generación Z no se preocupa por tus espectaculares, se preocupa por la autenticidad. Así es cómo los líderes empresariales pueden ganar la confianza y lealtad de la Generación Z

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

"La energía masculina es buena": Mark Zuckerberg le dice a Joe Rogan que cree que las empresas necesitan más agresividad

En el episodio más reciente de "The Joe Rogan Experience", el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, explicó que la cultura corporativa ha sido "castrada".

Noticias

Ante la posible desaparición de TikTok en Estados Unidos los jóvenes abrazan otra red social china: Xiaohongshu

La traducción literal del nombre es 'pequeño libro rojo'. Esta plataforma, también conocido como 'RedNote' combina la publicación de textos, fotos y videos con el comercio electrónico, y ya está cautivando a los jóvenes estadounidenses.