El Tec de Monterrey se une a la Red Global de Aceleradoras para impulsar el crecimiento de startups locales El Tec de Monterrey se une como "partner" a esta organización internacional, enfocada en fomentar el emprendimiento y acelerar el crecimiento de startups en todo el mundo.

Por Stiven Cartagena

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Sergio Mendoza Hochmann | Getty Images

Las inversiones de capital de riesgo en Latinoamérica registraron un crecimiento del 7.14% durante 2024. En total, las inversiones alcanzaron los $4,500 millones de dólares, distribuidos en 751 acuerdos, según datos de la Asociación de Capital Privado de América Latina (LAVCA).

Actualmente, al menos 60 empresas latinoamericanas han levantado más de $150 millones de dólares y podrían estar cerca de realizar una oferta pública inicial (IPO). Sin embargo, para que esto se materialice, será clave que inversionistas y fundadores ajusten las expectativas de valuación y garanticen acceso a liquidez, lo cual es fundamental para definir el crecimiento de las compañías.

México ocupa el tercer lugar en América Latina en el Índice Global de Innovación, un informe anual publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).

Startups locales se verán beneficiadas

El apoyo a las nuevas empresas también se refleja en iniciativas locales. Recientemente, el Centro de Excelencia en Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica (EBCT) del Instituto del Emprendedor del Tecnológico de Monterrey, la universidad privada líder en investigación en México, anunció su incorporación a la Red Global de Aceleradoras (GAN), una organización internacional dedicada a fomentar el emprendimiento y acelerar el crecimiento de startups en todo el mundo.

Como miembro de la GAN, el centro de emprendimiento del Tec de Monterrey tendrá acceso a una red exclusiva de más de 130 programas de aceleración de startups en 30 países, con un valor total estimado de la cartera de startups de $10,700 millones de dólares. Además, se beneficiará de apoyo en áreas como la búsqueda de nuevas empresas, la captación de inversores, la navegación por cuestiones legales, la formación del personal y la construcción de capacidades internas de los programas de aceleración.

"El Tecnológico de Monterrey está comprometido a proporcionar las herramientas necesarias para que los fundadores crezcan y escalen, no solo en México, sino a nivel mundial", comentó Odille Sánchez, Líder del Centro de Excelencia en Emprendimiento Tecnológico y Científico del Tecnológico de Monterrey.

En total, se destinarán un millón de dólares en ventajas y beneficios para las startups de la red EBCT, que tendrán acceso a descuentos en servicios de salud mental, más de 200 lugares para visitar en todo el mundo y acceso a una comunidad privada exclusiva para fundadores. Además, la GAN organiza eventos de networking presenciales y virtuales para conectar a los líderes empresariales y debatir los desafíos más importantes que enfrenta la iniciativa empresarial actualmente.

Fundada en Denver, Colorado, en 2010, la GAN, propiedad de Morrow Global Network, ofrece una comunidad global, información práctica y herramientas integrales para que las aceleradoras, estudios y centros de emprendimiento crezcan junto con las empresas en fase inicial que apoyan.

Relacionado: Emprender en América Latina: la oportunidad que cambió mi vida como empresario e inversionista

Membresía exclusiva

"Nuestra membresía en la GAN amplía nuestra capacidad para ofrecer a nuestros talentosos fundadores oportunidades y recursos de todo el mundo y, en última instancia, fomentar el crecimiento económico en los campus y las comunidades que servimos", afirmó Sánchez.

Desde su fundación en 2001, el Centro de Emprendimiento del Tec de Monterrey ha graduado a más de 4,500 startups, creando más de 34,000 empleos. Su cartera incluye empresas innovadoras en productos digitales, biotecnología, inteligencia artificial (IA), tecnología agrícola, tecnología climática y tecnología alimentaria.

Las startups que forman parte de la red EBCT han registrado ventas de decenas de millones de dólares y recaudan fondos por más de $5 millones de dólares al año. Además, han participado en prestigiosos programas internacionales de aceleración como Techstars y Y Combinator.

"Confiamos en que la GAN proporcionará los recursos necesarios para ayudar a los fundadores del Tecnológico de Monterrey a hacer crecer sus negocios y tener un impacto duradero y positivo en el mundo", concluyó Steve Hayton, Director de Educación de GAN.

Relacionado: Las 10 principales startups que utilizan la IA para aportar soluciones a los mercados emergentes
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

Los 3 hábitos de vida que me hicieron más ágil, fuerte y exitoso

Estos tres cambios de estilo de vida, simples pero poderosos, transformaron mi productividad, energía y mentalidad. Aquí te cuento cómo puedes hacer lo mismo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Iniciar un negocio

Gana dinero en piloto automático con estas 5 ideas inteligentes para generar ingresos pasivos

Cinco formas innovadoras de ganar dinero incluso mientras duermes.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.