Elon Musk ofrece comprar OpenAI por $97,400 millones de dólares. Sam Altman responde con un "no" rotundo. ¿Qué hay detrás del último enfrentamiento entre los empresarios? El empresario y un consorcio de inversores han ofrecido adquirir la parte sin fines de lucro de OpenAI, en un movimiento que podría transformar la estructura de la organización y facilitar el acceso a recursos privados.

Key Takeaways

  • A pesar del rechazo de Sam Altman, la oferta podría generar nuevas oportunidades para los inversores actuales.
NurPhoto | Chip Somodevilla | Getty Images

Los orígenes de OpenAI, la empresa líder de inteligencia artificial (IA), están inexorablemente ligados a Elon Musk.

Fue fundada en diciembre de 2015, como una organización sin fines de lucro, en San Francisco, California. Su misión era desarrollar IA de manera segura y benéfica para la humanidad. Entre sus fundadores están Greg Brockman, Ilya Sutskever, Wojciech Zaremba, John Schulman, Sam Altman y Elon Musk.

Entre los inversores iniciales del proyecto se encontraban Peter Thiel (cofundador de PayPal) y Reid Hoffman (cofundador de LinkedIn) quienes, junto a los fundadores, apostaron por el proyecto.

En el inicio, OpenAI se centró en investigaciones abiertas, publicando artículos y promoviendo la colaboración en la comunidad de IA. En 2019, la organización se transformó en OpenAI LP, una estructura de "empresa con fines limitados de lucro" para atraer más inversión y acelerar el desarrollo, lanzando proyectos como GPT (Generative Pre-trained Transformer), que se ha convertido en una de sus tecnologías más reconocidas.

Las primeras tensiones con Elon Musk

En 2018 Elon Musk tomó la decisión de abandonar el consejo de administración de OpenAI, pues el sistema de conducción autónoma impulsado por IA de Tesla avanzaba rápidamente. El empresario sentía que existía un conflicto de intereses, pues eventualmente su sistema competiría con la tecnología desarrollada por OpenAI.

Además, la visión del rumbo que la organización debía de tomar era divergente. Mientras que algunos fundadores veían un importante potencial comercial, Elon Musk consideraba que OpenAI debía seguir fiel a su misión original.

Desde su salida, Musk ha criticado abiertamente el rumbo que OpenAI ha tomado y ante la asociación de la organización con Microsoft, la demandó argumentando que, según sus términos fundacionales, debería desarrollar tecnologías de IA de código abierto para el beneficio del público en lugar de favorecer los intereses de empresas privadas.

De entonces para acá, la mala relación entre Elon Musk y Sam Altman, CEO de OpenAI, es más que evidente. Ambos han protagonizado una serie de eventos y declaraciones en los que dejan ver su mutua animadversión.

Relacionado: "Hemos agotado el conocimiento humano": Elon Musk alerta sobre los límites de la IA

La oferta de Musk para comprar OpenAI

Ahora, Elon Musk ha lanzado un nuevo dardo: una oferta para comprar OpenAI por $97,400 millones de dólares.

El lunes The Wall Street Journal dio a conocer la oferta del magnate apoyada por la empresa de capital de riesgo Vy Capital, por Xai, la empresa de IA de Musk, también desarrolladora de su modelo Grok, y por Ari Emanuel, un inversor de Hollywood.

Altman no tardó en responder. En su perfil de X, escribió: "No, gracias, pero compraremos Twitter por $9.4 mil millones de dólares si quieres".

Musk contestó al comentario con una sola palabra: "Estafador".

Según The New York Times, la oferta de Elon Musk podría complicar el panorama para Altman en un momento en el que intenta asegurar una nueva ronda de inversión que llevaría a la compañía a una valoración superior a los $300,000 millones de dólares y que la transformaría en una de las empresas privadas más valiosas del planeta (al lado de SpaceX y ByteDance).

Los analistas aseguran que la oferta de Musk podría ralentizar un acuerdo en el que Altman y su equipo trabajan desde hace más de un año.

Relacionado: Sam Altman revela que ChatGPT Pro genera pérdidas para OpenAI

Las complicaciones que la oferta de Elon Musk representa para Sam Altman

Al haber sido fundada como una organización sin fines de lucro, OpenAI ha tenido que modificar su estructura para poder recibir inversiones de capital privado. En 2019, creó una filial con fines de lucro para financiar los elevados costos de desarrollo de sus modelos de IA. Esto ha hecho que la estructura de la organización sea sumamente compleja, lo que, a su vez, complica el proceso de levantamiento de capital.

Lo que Elon Musk y el consorcio de inversores buscan comprar es, en realidad, la parte de la organización que aún opera sin fines de lucro. Si lograran adquirirla, OpenAI podría eliminar las restricciones actuales que enfrenta para acceder a mayores recursos.

A pesar de la negativa rotunda de Sam Altman, la oferta del consorcio liderado por Musk podría generar interés entre los actuales inversores de OpenAI.

Relacionado: Elon Musk expresa dudas sobre Stargate, el ambicioso proyecto de IA de Donald Trump

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Donald Trump asegura que hay cuatro interesados en TikTok y abre la puerta a un posible acuerdo

En medio de un clima de incertidumbre y restricciones legales que podrían llevar a la prohibición definitiva de la plataforma en Estados Unidos, el mandatario asegura que hay varios interesados.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Recursos Humanos

6 tácticas efectivas para manejar a un jefe tóxico

Rescatar tu dignidad de un jefe abusivo es un trabajo difícil.