Elon Musk rompe con Trump por proyecto fiscal que "sabotea" la eficiencia El multimillonario señaló que el presupuesto aprobado contradice los principios de eficiencia.

Elon Musk puso punto final a su etapa como asesor del gobierno de Donald Trump.
La noche del miércoles, el empresario confirmó su salida tras manifestar decepción por el nuevo proyecto fiscal aprobado por la Cámara de Representantes, impulsado por el presidente republicano, informó Reuters.
En palabras de Musk, la legislación aumenta el déficit y sabotea los avances del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad que él lideraba.
"Ahora que mi tiempo programado como empleado gubernamental especial llega a su fin, quiero dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto despilfarrador", escribió Musk en su cuenta de X.
As my scheduled time as a Special Government Employee comes to an end, I would like to thank President @realDonaldTrump for the opportunity to reduce wasteful spending.
— Elon Musk (@elonmusk) May 29, 2025
The @DOGE mission will only strengthen over time as it becomes a way of life throughout the government.
Desde su nombramiento, Musk intentó posicionar al DOGE como un mecanismo de ahorro federal. Sin embargo, el llamado "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" —una iniciativa de presupuesto y gasto público impulsada por Trump y aprobada en la Cámara baja— dejó al descubierto las diferencias entre ambas.
Relacionado: Congreso de Estados Unidos da luz verde a un impuesto que afectará remesas
En una entrevista para el programa CBS Sunday Morning, grabada esta semana durante el lanzamiento más reciente de SpaceX, Elon Musk no ocultó su frustración.
"Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos. Aumenta el déficit presupuestario, no lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE", afirmó.
El empresario ya había dado a conocer sus intenciones de retirarse de la política. Durante el fin de semana, expresó su deseo de concentrarse por completo en sus compañías, X, xAI, Tesla y SpaceX.
Mientras el Departamento de Eficiencia Gubernamental se queda sin su figura más visible, Musk afirmó que la iniciativa "se fortalecerá con el tiempo". No obstante, sin él, el proyecto podría convertirse en una idea vacía dentro de una burocracia que, según el empresario, se resiste a cambiar.
La atención de Musk regresa a sus empresas. Ayer, SpaceX completó su noveno lanzamiento de prueba con miras a llevar humanos a Marte. En paralelo, xAI avanza en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial generativa, y Tesla mantiene su expansión en el sector automotriz eléctrico.