En medio de la tensión, China y Estados Unidos llegan a un acuerdo para detener los aranceles por 90 días La tregua temporal entre las dos potencias busca frenar la escalada de la guerra comercial y abrir una ventana de negociación para estabilizar los mercados globales.
Key Takeaways
- Durante una cumbre en Ginebra, ambos gobiernos pactaron suspender los aranceles mutuos por tres meses, ofreciendo un respiro a la economía mundial.
La reunión tuvo lugar durante el fin de semana en Ginebra, Suiza, en donde los representantes de los gobiernos de Xi Jinping y Donald Trump se reunieron para negociar lo que parecía difícil tras el inicio de una guerra comercial que condenó al mundo a meses de incertidumbre e inestabilidad financiera.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, declaró durante una conferencia de prensa que la gran conclusión de la reunión fue que ambos países tienen intereses en común. "El consenso de ambas delegaciones es que ninguna de las dos partes quería un desacoplamiento", dijo.
Los representantes del gobierno chino declararon que suspenderían temporalmente las medidas de represalia ante los aranceles anunciados por Donald Trump. Entre estas se encuentran un impuesto a los productos fabricados en Estados Unidos que se vendan en China y la suspensión de exportaciones de minerales raros que solo se extraen en su territorio y que son fundamentales para la manufactura de componentes para las industrias automotriz, aeroespacial y de semiconductores.
En un comunicado firmado por los dos países, se explica que los aranceles serán puestos en pausa durante 90 días y que ese periodo será utilizado para seguir negociando. Bajo el acuerdo, el arancel del 145% impuesto por Estados Unidos a los productos chinos se reducirá al 30%; además, el arancel del 125% impuesto por China a los productos estadounidenses se reducirá al 10%.
Relacionado: Donald Trump impone un arancel del 100% a películas producidas fuera de Estados Unidos
Un respiro para la economía mundial
La noticia del acuerdo preliminar entre China y Estados Unidos ha sido bien recibida por los mercados financieros, lo cual se reflejó en las bolsas de valores a nivel mundial. El índice Hang Seng de Hong Kong registró un aumento del 3%, mientras que los futuros del S&P 500 también subieron en señal de optimismo tras el anuncio. El índice Nasdaq, por su parte, avanzó casi un 4%.
Muchos negocios y pequeños comercios estadounidenses habían detenido todas las órdenes provenientes de China y lo mismo había sucedido con las empresas chinas y los envíos a Estados Unidos. Incluso los gigantes del e-commerce como Shein y Temu y las grandes fábricas chinas habían sentido el impacto de la guerra comercial y buscaban la manera de minimizar el daño expandiendo sus operaciones al sudeste asiático.
Sin embargo y pese al optimismo del acuerdo, diversos países y regiones del mundo, como la Unión Europea, subrayaron que el trato es temporal y que la "incertidumbre prevalece" pues la suspensión de los aranceles es solo por 90 días.
Pero sea como sea, este lunes 12 de mayo el mundo amanece esperanzado por un acuerdo que alienta por igual a los gobiernos y a los emprendedores y empresarios, sin importar su tamaño.
Relacionado: China y su apuesta por ganar la carrera de la IA