Entre publicaciones, apuestas y menciones: los intercambios entre Elon Musk y Carlos Slim De una enigmática publicación a una apuesta simbólica: los cruces entre Musk y Slim podrían tener consecuencias reales en el mundo de los negocios.

NurPhoto | Getty Images

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, han sostenido en redes sociales varios intercambios de menciones que han trascendido en medios de comunicación.

Todo comenzó el pasado 22 de enero, cuando un usuario de X que lleva el nombre de Wall Street Mav publicó:

"Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de las acciones que cotizan en bolsa de The New York Times. También se sabe que tiene vínculos significativos con los cárteles de la droga en México. No te conviertes en multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida".

La publicación venía acompañada por la imagen de un artículo de The New York Times en el que se habla sobre los carteles mexicanos y el modo en el que el gobierno de Donald Trump los está catalogando como organizaciones terroristas.

Musk comentó en la publicación con el emoji de un hombre que observa con un monóculo. Aunque no dijo nada más, el tema se convirtió en tendencia, pues usuarios y medios interpretaron la respuesta de Musk como que había que revisar con atención a Carlos Slim y sus posibles vínculos con los capos de la droga.

El tema llegó incluso a la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum quien al ser cuestionada sobre el tema, descartó que exista un vínculo entre el empresario mexicano y el crimen organizado.

Una apuesta marciana

El lunes, los dos multimillonarios volvieron a ser tendencia por un nuevo intercambio de menciones, publicaciones y menciones en la red social.

En días pasados el dueño de SpaceX compartió su emoción por los avances de su empresa para enviar una misión no tripulada a Marte para el 2028. Esta misión es un punto importante para allanar el camino y que en 2030 una nave tripulada logre llevar a un ser humano al planeta rojo.

Durante una conferencia de prensa, Carlos Slim puso una apuesta sobre la mesa que rápidamente se convirtió en tendencia. Refiriéndose a los planes especiales de Musk, dijo: "Él dice que para el año 28 van a llegar a Marte y que van de regreso. Que van a ir personas y regresan, en 2028. Dile que le echo una apuestita a que no es cierto". Luego aclaró que el monto de la apuesta es de $1 dólar, pero en el que el perdedor reconozca que se equivocó. El empresario mexicano agregó que si la nave de SpaceX logra llegar a Marte en el 2030, le dará dos dólares.

Al poco tiempo, Elon Musk subió en su perfil de X un video animado en el que se ve una ciudad futurista transitada por naves espaciales, mientras una voz habla sobre el inicio de una nueva era. La leyenda que acompaña a la publicación dice "Welcome to Mars".

Tanto para usuarios como para medios, el video fue la manera en que Elon Musk respondió a la apuesta, aunque el hombre más rico del mundo no escribió nada más.

Relacionado: ¿Cuánto se tardaría construir una ciudad en Marte? Musk responde

¿De los tuits a la cancelación de la inversión?

El mismo día en que Carlos Slim lanzó su apuesta, algunos medios de comunicación aseguraron que América Móvil había dar marcha atrás con los acuerdos que la compañía planteó con Starlink en octubre del año pasado.

El convenio entre ambas compañías permitiría a la empresa satelital de Musk conectarse a la red de servicios de América Móvil para mejorar su cobertura en la región, sumándose a una alianza comercial para revender sus servicios. La alianza se sumaría a una alianza de servicios que Slim ya tiene con Starlink.

Según Milenio, el martes Daniel Hajj, director general de la América Móvil, explicó que, en lugar de seguir con la alianza con Starlink, su empresa apostaría por invertir cerca de $22,000 millones de dólares en el desarrollo de infraestructura propia.

El mismo medio estimó que con la disolución del acuerdo Starlink habría perdido cerca de $7,000 millones de dólares y especuló en torno a la relación entre la apuesta de los magnates y la cancelación del proyecto.

Hasta el momento ni Carlos Slim, ni Elon Musk se han pronunciado al respecto.

Relacionado: De un escupitajo en los zapatos a SpaceX: 3 lecciones que aprender del incansable empeño de Elon Musk por lograr lo imposible

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

4 consejos para buscar trabajo si eres introvertido, según expertos en desarrollo profesional

El proceso de contratación puede ser más desafiante para los introvertidos. Aquí te explicamos cómo superarlo con éxito.

Noticias

La startup FuriosaAI rechaza oferta de $800 millones de dólares de Meta

La empresa surcoreana de chips de inteligencia artificial se mantiene firme en su independencia, a pesar de una millonaria oferta de adquisición de Meta.

Tecnología

Investigaciones alertan sobre el impacto de ChatGPT en la soledad y la dependencia emocional

Estudios recientes revelan una posible conexión entre el uso de chatbots de IA y un aumento en los sentimientos de soledad y dependencia emocional.