Estas son las carreras universitarias con las tasas de desempleo más bajas — Filosofía supera a Ciencias de la Computación Un análisis de datos laborales del Banco de la Reserva Federal de Nueva York muestra que algunas carreras de humanidades superan a las de STEM en perspectivas de empleo.
Por Sherin Shibu
Key Takeaways
- El Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicó datos sobre las tasas de desempleo entre recién graduados universitarios (de 22 a 27 años).
- El banco encontró que Filosofía tenía una tasa de desempleo del 3.2%, menor que la de ciencias de la computación (6.1%), aunque esta última ofrece una mayor compensación económica.

Estudiar una carrera como nutrición, historia del arte o filosofía podría darte más éxito laboral que una carrera STEM (en inglés, las siglas para ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas) como química o física.
El Banco de la Reserva Federal de Nueva York dio seguimiento a la tasa de desempleo entre los recién graduados universitarios de entre 22 y 27 años, y descubrió que en febrero esta alcanzó el 5.5%, por encima del 2.6% registrado entre los graduados universitarios de todas las edades.
Ese mismo mes, el banco publicó datos que mostraban que algunas carreras universitarias se veían más afectadas por el desempleo que otras. Según la institución, las carreras con las tasas de desempleo más bajas en 2023 fueron ciencias de la nutrición, servicios de construcción y ciencias animales/vegetales. Cada una de estas carreras tuvo tasas de desempleo iguales o inferiores al 1% entre los graduados universitarios de 22 a 27 años.
Historia del arte registró una tasa de desempleo del 3% y filosofía del 3.2%, ambas por debajo del promedio de desempleo en Estados Unidos, que en abril fue del 4.2%.
Las carreras universitarias en ciencias de la computación, química y física presentaron tasas de desempleo mucho más altas después de la graduación, del 6% o más. Los estudiantes de ciencias de la computación y de ingeniería en computación tuvieron tasas de desempleo del 6.1% y 7.5%, respectivamente.
Aun así, estas disciplinas estuvieron entre las mejor remuneradas. Tanto ingeniería en computación como ciencias de la computación registraron ingresos anuales medianos al inicio de la carrera de $80,000 dólares, una de las cifras más altas entre todas las disciplinas. En comparación, los egresados de historia del arte ganaban $45,000 dólares al año, los de filosofía $48,000 y los de nutrición $75,000. Las tres carreras superaron el ingreso personal medio en Estados Unidos en 2023, que fue de $42,220 dólares.
Más del 32% de los graduados en ciencias de la computación siguieron estudiando hasta obtener una maestría o un grado superior, frente al 48% de los estudiantes de historia del arte y nutrición, y al 58% de los de filosofía.
Relacionado: Claude for Education, la IA de Anthropic, llega a las universidades para transformar la enseñanza y el aprendizaje
La mayoría de los estudiantes que eligieron química o física también obtuvieron títulos de posgrado. Casi el 68% de los egresados de física y el 66% de los de química decidieron continuar su formación académica. Los graduados en física estuvieron entre los mejor remunerados, con ingresos anuales medianos de $70,000 dólares. Los de química quedaron rezagados, con un salario anual medio de $55,000.
Las empresas están aumentando la contratación de egresados de humanidades para incorporar perspectivas diversas. El año pasado, Robert Goldstein, director de operaciones de BlackRock, habló en una conferencia sobre la necesidad que tiene la firma de inversión —a pesar de estar centrada en finanzas y tecnología— de contratar profesionales formados en humanidades.
"Cada vez estamos más convencidos de que necesitamos personas que hayan estudiado historia o literatura inglesa, cosas que no tienen nada que ver con finanzas o tecnología", dijo Goldstein. "Esa diversidad de pensamiento, de personas y de enfoques para resolver problemas es lo que realmente impulsa la innovación".
Según datos del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, los egresados en historia y literatura inglesa registraron ingresos anuales promedio de aproximadamente $45,000 dólares, con una tasa de desempleo cercana al 4.6%.
Por su parte, el director de información de Goldman Sachs, Marco Argenti, también señaló el año pasado que un título estándar en ingeniería podría ya no ser suficiente, especialmente ahora que la inteligencia artificial (IA) está aprendiendo a escribir código de alta calidad. Argenti sugirió que quizá sea necesario combinar una carrera en ciencias de la computación con otra en filosofía.
En abril, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, declaró que los ingenieros de la empresa ya están utilizando IA para escribir entre el 20% y el 30% del código. Por su parte, el CEO de Google, Sundar Pichai, afirmó en una junta de resultados que Google ya está usando IA para escribir "bien más del 30%" del nuevo código.
Relacionado: La Generación Z está perdiendo la fe en el título universitario — aquí tienes 3 razones por las que sigue siendo importante para ellos