¡Google lo hizo! En un experimento la empresa logró crear "vida digital" Un estudio reciente indica que la compañía ha notado la emergencia de programas autorreplicantes a partir de fragmentos de código que originalmente no poseían esa capacidad de replicación.

Key Takeaways

  • Google ha logrado crear vida digital observando cómo fragmentos de código no autorreplicantes evolucionan en programas autorreplicantes a través de interacciones simples.
Anadolu | Getty Images

¿Qué significa esto? La empresa asegura que ha logrado crear vida digital.

Este hallazgo puede ejemplificarse en cómo moléculas no vivas podrían haberse transformado en entidades vivas.

El estudio, publicado en la revista New Scientist y titulado Computational Life: How Well-formed, Self-replicating Programs Emerge from Simple Interaction (Vida computacional: cómo emergen programas bien formados y auto-replicantes a partir de interacciones simples), utilizó decenas de miles de fragmentos de código escritos en Brainfuck, un lenguaje de programación esotérico elegido por su simplicidad.

Los investigadores mezclaron fragmentos de código de manera aleatoria, permitiendo que se ejecutaran y sobrescribieran a sí mismos y a sus vecinos a lo largo de millones de generaciones.

Inicialmente, se esperaba que el código se mantuviera aleatorio sin ninguna tendencia en particular. Sin embargo, surgieron programas que se replicaron a lo largo de múltiples generaciones, alcanzando el límite de población del experimento.

De esta manera, nuevos tipos de replicadores surgieron y, en algunos casos, reemplazaron a los anteriores.

Relacionado: Científicos japoneses crean robots utilizando piel humana

Ben Laurie, uno de los autores del estudio, comentó que lo especial es que no había ningún parámetro más allá de la aleatoriedad: "Todo burbujea y de repente: ¡boom!, son todos iguales".

Además, subrayó que este fenómeno es una manifestación de la física actuando durante un tiempo muy largo, produciendo resultados complejos.

El especialista sostuvo que aumentar la complejidad del experimento no es factible con los niveles actuales de potencia informática: "Va a requerir tanta computación que no vamos a hacerlo en la práctica", afirmó.

Por su parte, Richard Watson, otro de los autores, reconoció la importancia del experimento, pero advirtió que la autorreplicación no es suficiente para explicar toda la complejidad de la vida: "La autorreplicación es importante, pero sería un error creer que es una bala mágica de la que todo lo demás que es emocionante acerca de la vida se desprende automáticamente".

Aunque los investigadores de Google han realizado un descubrimiento importante, este experimento aún está en desarrollo y los resultados finales son inciertos.

Relacionado: Los resúmenes generados por la IA de Google han cambiado desde su debut. Estos son los sitios que más se han beneficiado
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Meta utilizará IA para detectar cuentas de usuarios adolescentes

La empresa comenzará a probar un modelo de inteligencia artificial para proteger a los menores de edad de los riesgos que implica el acceso a las redes sociales.

Tecnología

Inteligencia artificial general: el futuro que podría llegar en menos de 10 años

Demis Hassabis, CEO de DeepMind, aseguró que la inteligencia artificial con capacidades humanas podría desarrollarse entre 2030 y 2035.