Gran parte de la Generación Z no descarta casarse con una IA Una encuesta revela que los jóvenes estarían dispuestos a amar a una IA si se legalizara el matrimonio con entidades digitales.

Por Entrepreneur en Español

Andriy Onufriyenko | Getty Images

¿Considerarías casarte con una inteligencia artificial? Para muchos la respuesta es evidente: no. Sin embargo, otros lo ven como una alternativa, pues se sienten respaldados y comprendidos por esta tecnología.

Una encuesta publicada por la plataforma Joi AI, y dada a conocer por The New York Post, reveló resultados inesperados. El 80% de los jóvenes de la Generación Z reconoció que estaría dispuesto a casarse con una IA si la ley lo permitiera.

La Generación Z —personas nacidas entre 1997 y 2012— creció en un mundo digital, donde la interacción con pantallas, algoritmos y asistentes virtuales es parte de la vida cotidiana. Lo que para generaciones anteriores puede sonar a ciencia ficción, para los más jóvenes se presenta como una alternativa real.

Joi AI, una plataforma enfocada en crear experiencias digitales personalizadas, recopiló datos entre más de 2,000 usuarios de entre 18 y 26 años. El 83% de los encuestados aseguró que podría establecer un vínculo emocional profundo con una IA. No sólo eso, el 75% opinó que estas plataformas podrían reemplazar por completo las relaciones humanas.

Relacionado: El hombre que se casó con un holograma en Japón ya no puede comunicarse con su esposa virtual

Sobre este fenómeno, Jaime Bronstein, terapeuta especializada en vínculos emocionales, explicó que la exposición a la tecnología puede facilitar conexiones con entidades no humanas, pero advierte sobre el riesgo de reemplazar por completo las interacciones sociales reales.

"Las relaciones con IA pueden ofrecer comodidad, pero no sustituyen el toque humano, la mirada sincera, el abrazo", apuntó Bronstein.

De hecho, existen casos que han encendido alarmas. Uno de los más comentados fue el de un joven en Florida que, como lo dio a conocer The New York Times, decidió quitarse la vida tras enamorarse de un chatbot.

En un mundo donde la soledad, el estrés y la ansiedad van en aumento, la promesa de una "compañía perfecta" parece tener un atractivo para aquellos que están familiarizados con la tecnología. Sin embargo, en un mundo cada vez más conectado pero emocionalmente aislado, habría que preguntarnos: ¿qué riesgos y oportunidades plantea el amor digital?

Relacionado: Mark Zuckerberg apuesta por amigos virtuales para combatir la soledad

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.

Noticias

Emprendedores exitosos de España hablan sobre los desafíos de la recaudación de fondos de VC para 2023

Una opinión experta de líderes que recaudaron fondos con éxito este año sobre lo que se puede esperar de las startups durante los meses siguientes del sector Venture Capital.

Noticias

El Papa León XIV advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial

El nuevo pontífice planteó la IA como un desafío ético, social y laboral para el presente.