Hecho en México y Made in México: el sello de calidad para productos nacionales El gobierno impulsa nuevamente este sello para garantizar la autenticidad de los productos mexicanos y fortalecer su presencia en los mercados globales

gob.mx/hechoenmexico

Con el propósito de fortalecer la identidad de los productos nacionales y garantizar su calidad, la Secretaría de Economía ha relanzado las marcas Hecho en México y Made in México.

Este distintivo certificará productos fabricados, manufacturados o ensamblados en el país, impulsando su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Además, asegurará que cumplan con estándares de calidad y sostenibilidad, consolidándolos como sinónimo de excelencia y compromiso con la producción responsable.

Gracias a este sello, los consumidores podrán identificar fácilmente aquellos productos que respetan los valores de la manufactura nacional y contribuyen al desarrollo de la industria mexicana.

Relacionado: Empleos del futuro: las profesiones más demandadas en México para 2025

Requisitos para obtener la certificación

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los productos que aspiren a portar las marcas Hecho en México o Made in México deberán cumplir ciertos requisitos para garantizar su autenticidad.

Aunque los insumos puedan provenir de otras regiones, el proceso de fabricación debe realizarse completamente en el país.

La Secretaría de Economía ha establecido que la certificación estará disponible tanto para personas físicas como morales. Para obtenerla, los solicitantes deberán presentar la documentación requerida y cumplir criterios que aseguren su compromiso con la calidad y la sustentabilidad.

Vigencia y cumplimiento de la norma

El distintivo Hecho en México o Made in México tendrá una vigencia de cinco años. Para continuar utilizándolo, las empresas deberán solicitar su renovación al menos seis meses antes de su vencimiento.

Sin embargo, obtener la certificación no es suficiente. Su uso indebido podrá acarrear sanciones, incluyendo la revocación del permiso si la empresa no corrige las irregularidades detectadas en un plazo de 30 días.

Un impulso al crecimiento de la industria nacional

Esta iniciativa busca generar mayor confianza en los consumidores, incentivar el consumo de productos nacionales y fortalecer sectores estratégicos como el textil, automotriz, agroindustrial y tecnológico.

Con esta certificación, la Secretaría de Economía apuesta por consolidar a México como un referente de calidad y competitividad en el mercado global.

Un símbolo con historia

Esta no es la primera vez que el Gobierno de México impulsa el sello Hecho en México. La marca fue creada en 1978 con el objetivo de comunicar a los consumidores que un producto ha sido elaborado por empresas mexicanas y con mano de obra nacional, fomentando así el orgullo y la preferencia por lo hecho en el país.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el uso del distintivo perdió fuerza. Ante los retos económicos derivados de la pandemia de COVID-19 y el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, el gobierno decidió rescatar la marca en 2022, reforzando su presencia como un sello de calidad y un incentivo para el consumo de productos nacionales.

Con esta iniciativa, México apuesta por fortalecer su industria, aumentar la competitividad de sus productos en el mercado global y reafirmar el valor de la manufactura mexicana como sinónimo de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

Relacionado: México amenaza a Google con una demanda por el cambio de nombre del Golfo de América en sus mapas
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

MrBeast: de rey de YouTube a magnate del chocolate

Su canal genera millones, pero su verdadera mina de oro está en Feastables.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

25 frases inspiradoras para iniciar el 2025

Con cada desafío, hay una lección por aprender. Prepárate para enfrentar el año nuevo con estas 25 frases que te motivarán a crecer, a creer en ti mismo y a nunca rendirte.

Noticias

Donald Trump asegura que hay cuatro interesados en TikTok y abre la puerta a un posible acuerdo

En medio de un clima de incertidumbre y restricciones legales que podrían llevar a la prohibición definitiva de la plataforma en Estados Unidos, el mandatario asegura que hay varios interesados.