Instagram y WhatsApp en riesgo: Meta enfrenta juicio antimonopolio en Estados Unidos Un juicio antimonopolio podría obligar a Meta a desprenderse de dos de sus marcas más importantes.

DREW ANGERER | Getty Images

Hoy inició un juicio antimonopolio contra Meta en Estados Unidos, según informó Bloomberg.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) busca que Meta se deshaga de Instagram y WhatsApp, argumentando que sus adquisiciones fueron un intento de eliminar la competencia y establecer un monopolio ilegal en el mercado de las redes sociales.

El juicio, que se lleva a cabo en un tribunal federal en Washington, podría derivar en la separación de Meta y estas dos plataformas.

Según Reuters, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, comparecerá como testigo en el proceso judicial, donde se debatirán los detalles de estas adquisiciones y su impacto en la competencia del sector.

De acuerdo con The New York Times, la FTC sostiene que Meta utilizó su poder adquisitivo para comprar a sus competidores más prometedores en lugar de competir de manera justa.

Daniel Matheson, abogado de la FTC, explicó que Meta adquirió Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 no solo para expandir su alcance, sino también para neutralizar amenazas a su dominio en el mercado de redes sociales.

Relacionado: "La energía masculina es buena": Mark Zuckerberg le dice a Joe Rogan que cree que las empresas necesitan más agresividad

El abogado agregó que estas adquisiciones fueron una estrategia para "proteger los intereses" de Meta, pues la empresa temía que dichas plataformas pudieran competir con Facebook y debilitar su control.

En su demanda, la FTC subrayó que Meta ha implementado políticas que dificultan la entrada de nuevos competidores en el mercado, especialmente con el crecimiento del uso de dispositivos móviles frente a las computadoras de escritorio.

"Los ejecutivos de la empresa enfrentaron una amenaza existencial al comprar nuevos innovadores que estaban triunfando en áreas donde Facebook había fracasado", señala la FTC en su denuncia.

Meta, por su parte, defiende sus acciones y sostiene que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp han beneficiado a los consumidores.

Mark Hansen, abogado de Meta, argumentó que la FTC está construyendo un caso basado en afirmaciones erróneas y que, en realidad, las compras no fueron para eliminar la competencia, sino para mejorar las plataformas adquiridas.

Hansen destacó que Meta enfrenta una fuerte competencia en el mercado actual, no solo con Snapchat y TikTok, sino también con YouTube y X, lo que pone en duda la validez del reclamo de la FTC sobre un monopolio ilegal.

Además, según Meta, las adquisiciones fueron aprobadas por la FTC hace más de una década, lo que cuestiona la relevancia de los argumentos actuales.

Relacionado: Meta da un paso al futuro: desarrolla una máquina que convierte pensamientos en palabras
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Tecnología

Cómo convertir a la IA en una parte central de tu estrategia empresarial

Así es como puedes transformar tu organización mediante una implementación inteligente de la IA.

Recursos Humanos

Recompensas flexibles y transparencia: el nuevo ADN de las organizaciones

El área de Recursos Humanos será clave para anticipar los cambios del futuro laboral.