Jensen Huang propone la IA como nuevo lenguaje accesible para todos El CEO de Nvidia afirma que las computadoras pronto entenderán instrucciones en lenguaje natural.
Key Takeaways
- El empresario habló de una era tecnológica donde cualquier usuario podrá interactuar con las computadoras utilizando lenguaje natural.

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, explicó su perspectiva, en la que la inteligencia artificial (IA) podría convertirse en la herramienta definitiva para democratizar el acceso a la tecnología.
Durante su participación en London Tech Week, el empresario explicó que la IA representa "el gran igualador" en el ámbito laboral, particularmente en sectores especializados como la programación.
Huang compartió escenario con el primer ministro británico, Keir Starmer, para hablar sobre el impacto de esta tecnología en la economía digital global.
En su intervención, subrayó que la complejidad técnica que antes limitaba el acceso a la programación comienza a quedar atrás, gracias a la evolución de modelos conversacionales de inteligencia artificial.
"El nuevo lenguaje de programación se llama humano", declaró.
Según CNBC, el empresario resumió su visión de una era tecnológica donde cualquier persona podrá interactuar con las computadoras utilizando lenguaje natural, sin necesidad de dominar lenguajes tradicionales como C++ o Python.
"Solo hay que pedirle las cosas con amabilidad", dijo. Para ejemplificarlo, explicó cómo una IA podría escribir un poema sobre su conferencia si se le solicita con respeto y claridad.
Relacionado: Jensen Huang señala qué deberían estudiar los jóvenes para no quedarse atrás
Según Huang, este tipo de interacción es eficaz, ya que la IA puede reinterpretar la tarea y mejorarla en función de la retroalimentación del usuario.
Durante el evento, Huang también reconoció el papel creciente del Reino Unido en la carrera por el liderazgo en IA. Calificó este momento como ideal para el crecimiento del sector y celebró el anuncio del primer ministro Starmer sobre una inversión de £1,000 millones para mejorar la infraestructura tecnológica enfocada en inteligencia artificial.
Empresas como Google, Microsoft y Meta han revelado que entre el 25 y el 30% de su código actual ya es escrito por la inteligencia artificial.
En paralelo, compañías como Duolingo y Shopify ya comenzaron a reemplazar funciones humanas con sistemas automatizados. De hecho, en Shopify se exige a los equipos justificar por qué una tarea no puede ejecutarla una IA antes de contratar nuevo personal.
Relacionado: Según el CEO de Anthropic, dentro de un año, la IA podría escribir el 90% del código