La asociación entre OpenAI y el legendario diseñador del iPhone Jony Ive enfrenta un primer obstáculo: "No estamos de acuerdo con la demanda" OpenAI ha eliminado de su sitio web y redes sociales la mención sobre su alianza con Jony Ive.
Por Erin Davis

Jony Ive, exdiseñador de Apple que comenzó en la compañía en 1992, es reconocido por su trabajo en la creación del iPhone y el iPad, entre otros productos.
Ive dejó Apple en 2019 para fundar sus propias empresas, incluyendo io, una startup de dispositivos con inteligencia artificial (IA) que, según se informó el mes pasado, fue adquirida por el creador de ChatGPT y gigante de la IA, OpenAI, en un acuerdo valorado en $6,500 millones de dólares en acciones.
¿Eso en verdad sucedió? Si visitas hoy el sitio web o las redes sociales de OpenAI, ya no encontrarás ninguna mención al respecto.
Cuando se anunció el acuerdo, el CEO de OpenAI, Sam Altman, y Jony Ive publicaron un video juntos anunciando la asociación. Altman calificó a uno de los productos en desarrollo como "la pieza de tecnología más asombrosa que el mundo haya visto", mientras que Ive elogió a Altman, llamándolo "un visionario".
Ahora, la url en donde se mostraba el video solo muestra este mensaje:
"Esta página está temporalmente fuera de línea debido a una orden judicial tras una demanda por marca registrada presentada por iyO, relacionada con nuestro uso del nombre 'io'. No estamos de acuerdo con la demanda y estamos evaluando nuestras opciones."
Portavoces de Ive y OpenAI dijeron a Bloomberg que el contenido fue retirado debido a una reciente demanda por derechos de marca registrada interpuesta por una empresa llamada IYO Inc., que también desarrolla dispositivos con IA y busca impedir que OpenAI use el nombre "io".
"Esta es una demanda totalmente infundada y la combatiremos con firmeza", dijo un portavoz de Ive el domingo, según Bloomberg.
En lo que se aclara la situación, el lanzamiento de la "tecnología más asombrosa del mundo" tendrá que esperar.
Relacionado: Jony Ive y Sam Altman dan un paso hacia la creación del smartphone sin pantalla