La Generación Z redefine el streaming: ven series en el trabajo y gastan más en plataformas que en ropa Un 84 % de los trabajadores de la Gen Z admite ver series mientras trabaja, y el 44% sigue usando las cuentas de streaming de sus ex. Su consumo digital está cambiando las reglas del juego para las empresas y marcas.

Milan Markovic | Getty Images

La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, está transformando la forma en que se consume contenido audiovisual.

Según el informe The Stream 2025, elaborado por Tubi, esta generación tiene hábitos que impactan tanto en la industria del streaming como en las estrategias de las marcas.

De acuerdo con el estudio, la Generación Z ha integrado el streaming en su jornada laboral. Un 84 % de los trabajadores de esta generación admite ver series y películas mientras trabaja desde casa, y el 48 % ha mentido a sus jefes sobre esta práctica.

Estos datos reflejan una visión más relajada del equilibrio entre vida laboral y personal, donde el entretenimiento se entrelaza con las responsabilidades profesionales.

La influencia del streaming en sus rutinas es tal que el 53 % de los encuestados ha pospuesto tareas laborales para terminar una serie que estaban maratoneando.

Compartir cuentas con ex y cambiar prioridades de gasto

El informe también revela que el 44 % de los jóvenes de la Generación Z sigue usando las credenciales de streaming de una expareja después de una ruptura.

En términos de gasto, esta generación destina más dinero a suscripciones de streaming y televisión de pago ($129 dólares mensuales) que a la compra de ropa ($109 dólares), lo que marca un cambio en sus prioridades de consumo.

¿Qué significa esto para las empresas y las marcas?

El hábito de consumir contenido en horario laboral podría llevar a las empresas a reconsiderar sus políticas sobre el uso de dispositivos y el acceso a plataformas de entretenimiento durante el trabajo.

Además, la disposición de esta generación a interrumpir sus tareas por entretenimiento sugiere que las marcas podrían aprovechar este comportamiento lanzando contenido o promociones en horarios laborales, captando así su atención.

Por otro lado, la tendencia a compartir cuentas de streaming podría llevar a las plataformas a implementar medidas más estrictas para garantizar que sus servicios sean utilizados únicamente por usuarios autorizados.

En definitiva, el consumo de contenido digital se ha convertido en una prioridad para la Generación Z, marcando un antes y un después en la industria del streaming y en las estrategias de las marcas que buscan captar su atención.

Relacionado: Descifrar el código de la Generación Z es más fácil de lo que piensas — aquí te explicamos cómo navegar la brecha generacional en el trabajo

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

La muerte del Papa Francisco catapulta a la película "Cónclave" en las plataformas de streaming

Tras el fallecimiento de Francisco, millones buscan respuestas en películas sobre sucesión papal y política vaticana.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Microsoft produjo un spot publicitario con ayuda de la IA — y nadie lo notó

La empresa confirmó que usó inteligencia artificial generativa para crear parte del anuncio de Surface Pro y Surface Laptop.

Noticias

MrBeast anuncia 'Beast Games': El 'reality show' más grande de la historia en Amazon Prime

Según el famoso youtuber, el programa será el más grande de la historia y será transmitido exclusivamente por la plataforma de streaming.