¿La IA es la razón de tu despido? Nueva York se convierte en el primer estado en exigir que las empresas lo revelen Es el primer paso oficial a nivel estatal para comprender el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.
Por Sherin Shibu
Key Takeaways
- A medida que crece la preocupación de los reguladores por el impacto de la IA en el mercado laboral, el estado de Nueva York exige a las empresas que revelen si esta es la razón detrás de los despidos.
- Nueva York es el primer (y hasta ahora único) estado en incorporar esta divulgación sobre IA en su sistema.

Nueva York ha dado un paso sin precedentes al pedir a las empresas que revelen si la inteligencia artificial (IA) es la razón de sus despidos.
La medida se aplica al sistema vigente de Notificación de Ajuste y Reciclaje de Trabajadores (WARN, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York y entró en vigor en marzo, según informó Bloomberg. Nueva York es el primer estado en Estados Unidos en añadir esta obligación de divulgación, lo que podría ayudar a los reguladores a entender el impacto de la IA en el mercado laboral.
El cambio consiste en una nueva casilla que se añadió al formulario que las empresas deben completar al menos 90 días antes de un despido masivo o cierre de planta. Las compañías deben indicar si "la innovación tecnológica o automatización" es una de las causas de los recortes de personal. Si seleccionan esta opción, se les dirige a un segundo menú en el que deben especificar qué tecnología en particular es responsable de los despidos, como IA o robots.
Relacionado: Emisora de radio despide a sus periodistas y los reemplaza por presentadores hechos con IA
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, propuso por primera vez este cambio en su discurso sobre el Estado del Estado en enero de 2025.
Hasta el momento, ninguna empresa que ha presentado avisos WARN en el estado ha señalado que los despidos se debieron a la IA.
Ningún otro estado ha seguido aún el ejemplo de Nueva York al agregar esta divulgación relacionada con la inteligencia artificial a sus avisos WARN, pero algunos expertos sugieren que "marca una creciente preocupación entre los reguladores", dijo un CEO a Bloomberg.
Las preocupaciones sobre el impacto de la IA en el empleo van en aumento. El mes pasado, Dario Amodei, CEO de Anthropic, predijo que la IA eliminaría la mitad de los empleos administrativos de nivel inicial en los próximos cinco años y elevaría el desempleo en un 20 %.
En marzo, Amodei también afirmó que la IA asumiría por completo las tareas de codificación de los ingenieros de software en el plazo de un año.
Mientras tanto, Victor Lazarte, socio general de la firma de capital de riesgo Benchmark, dijo en abril que la IA estaba "reemplazando por completo a las personas" en profesiones como el derecho y la selección de talento. Predijo que la IA automatizará tareas rutinarias y asumirá gran parte de los empleos de entrada.
Relacionado: "Reemplazo total de personas": un inversor tecnológico advierte que estas dos profesiones deberían tener especial cuidado ante la IA