La Suprema Corte de México avala cárcel por usar IA para crear y difundir contenido íntimo sin consentimiento Máximo tribunal valida sanciones de hasta seis años de prisión por manipular imágenes, audios o videos con inteligencia artificial.

Silvana Flores | Getty Images

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México aprobó la penalización del uso de inteligencia artificial (IA) para la creación, manipulación y difusión de contenido íntimo de una persona sin su consentimiento.

De acuerdo con Animal Político, la resolución surge a raíz de la impugnación de un decreto emitido en Sinaloa, México, donde se reformó el artículo 185 C Bis del Código Penal del estado para incluir disposiciones específicas sobre el uso de la inteligencia artificial en delitos contra la intimidad sexual.

Tras analizar la controversia, el Pleno, con mayoría de votos, determinó que dichas modificaciones son válidas y que la tipificación del delito es constitucional.

El artículo establece sanciones de tres a seis años de prisión y multas de 500 a 1,000 de salario mínimo para quienes, por cualquier medio, publiquen, divulguen o compartan imágenes, videos, audios o textos de contenido íntimo sin la autorización, voluntaria y deseada de la persona afectada.

Relacionado: Grok y la avalancha de deepfakes en X: ¿Cómo está cambiando nuestra mirada?

Sin embargo, lo que marcó un punto de debate fue la inclusión del uso de la inteligencia artificial en este tipo de delitos. La reforma contempla las mismas penas para quienes manipulen material visual o sonoro con herramientas de IA con el propósito de crear contenido sexual falso, pero realista, y posteriormente lo difundan o comercialicen sin consentimiento.

Según la definición adoptada en el Código Penal de Sinaloa, inteligencia artificial es cualquier tecnología, aplicación o software que analice y modifique imágenes, audios o videos de manera automatizada.

El gobierno de México había impugnado esta regulación argumentando que la definición de IA en la norma no era lo suficientemente precisa.

Los deepfakes con contenido sexual han sido una problemática creciente a nivel global, afectando a figuras públicas y ciudadanos comunes, quienes ven su imagen utilizada sin su consentimiento en contextos explícitos.

Relacionado: Los retos de la seguridad digital en 2025: deepfakes y ciberataques más sofisticados
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

El Papa León XIV advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial

El nuevo pontífice planteó la IA como un desafío ético, social y laboral para el presente.

Emprendedores

Una mirada al creciente panorama de las startups en los Países Bajos

Con un sólido respaldo educativo y económico, y atractivas ventajas fiscales, la ciudad de Ámsterdam atrae tanto a gigantes tecnológicos como a emprendedores locales.