La Unión Europea da un importante paso: entra en vigor la primera ley de IA del mundo. ¿En qué consiste? La nueva ley pretende regular el desarrollo, comercialización, implementación y uso de sistemas de IA en los países que pertenecen a la Unión Europea.

anita2020 | Getty Images

La Unión Europea (UE) ha puesto en marcha la primera legislación global destinada a regular los sistemas de inteligencia artificial (IA), un hito que comenzó el 1 de agosto y se implementará gradualmente en todos los países que forman parte de la UE, según informó NeosMart.

Estas normativas tienen como objetivo equilibrar los beneficios de la IA con los riesgos asociados a estos sistemas. La nueva ley de IA de la UE pretende regular el desarrollo, comercialización, implementación y uso de sistemas de IA en los países miembros.

Europa aspira a convertirse en un líder mundial en el sector de la inteligencia artificial, fomentando la innovación y minimizando los riesgos asociados con estas tecnologías.

La legislación se aplica a todos los proveedores de sistemas de IA que operen dentro de la UE, sin importar su origen, así como a los usuarios que interactúan con estos sistemas.

Sin embargo, la ley no se aplica a las autoridades públicas de terceros países ni a organizaciones internacionales cuando colaboran en asuntos policiales o judiciales con la UE. Tampoco afecta a sistemas de uso militar o a actividades exclusivamente destinadas a investigación y desarrollo científico.

Relacionado: La Unión Europea impone una multa de casi €2,000 millones de euros a Apple por monopolio

Uno de los puntos clave es la obligación de las empresas de informar a los usuarios cuando interactúan con sistemas de IA, como en llamadas telefónicas o chats con chatbots.

Según la Comisión Europea, la legislación clasifica los sistemas de IA en cuatro categorías: prohibidos, de alto riesgo, con requisitos de transparencia y de propósito general.

Entre los sistemas prohibidos se encuentran aquellos que utilizan técnicas subliminales para manipular el comportamiento humano, categorización biométrica indiscriminada y reconocimiento de emociones en entornos laborales o educativos, entre otros. Sin embargo, hay excepciones permitidas, como la identificación biométrica en tiempo real para la búsqueda de personas desaparecidas o la prevención de ataques terroristas.

Las sanciones por incumplimiento de la normativa variarán según el tamaño del proveedor y las circunstancias del caso, con multas que pueden oscilar entre €35 millones de euros o el 7% del volumen global de negocios de la empresa, hasta €7.5 millones de euros o el 1.5% del volumen global de negocios.

Tras su entrada en vigor el 1 de agosto, la ley se implementará completamente en un plazo de 24 meses. Sin embargo, algunas disposiciones, como las prohibiciones de ciertas prácticas, entrarán en vigor seis meses después, en febrero de 2025. Las regulaciones para modelos de uso general, como ChatGPT, comenzarán a aplicarse a partir de agosto de 2025, y la ley completa será efectiva en agosto de 2026.

Relacionado: La Unión Europa investiga a Meta por fomentar conductas adictivas en jóvenes
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Antes de publicar su mensaje de "arrepentimiento" Elon Musk llamó al presidente Trump

Según CNN, Elon Musk y Donald Trump hablaron por teléfono después de una confrontación mediática.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.

Recursos Humanos

6 tácticas efectivas para manejar a un jefe tóxico

Rescatar tu dignidad de un jefe abusivo es un trabajo difícil.