Las fortunas de Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg se desploman tras el apoyo a Donald Trump Las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos desatan el caos en los mercados y provocan la pérdida de $209,000 millones de dólares para los multimillonarios que lo apoyaron.

Bloomberg | Getty Images

En enero de 2025, los principales líderes tecnológicos de Estados Unidos, entre ellos Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, respaldaron a Donald Trump y donaron millones de dólares a su gobierno.

Entonces sus fortunas experimentaron un crecimiento sin precedentes, con enormes ganancias en los mercados bursátiles. Sin embargo, el panorama ha cambiado de manera rotunda en apenas un mes y medio.

De acuerdo con reportes de Bloomberg, la caída de los índices bursátiles ha provocado estragos en sus fortunas, con pérdidas superiores a los $209,000 millones de dólares. Factores como la incertidumbre generada por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y las constantes amenazas económicas a socios comerciales han sido detonantes clave en este desplome financiero.

Elon Musk es uno de los más afectados por el colapso de los mercados. Su compañía, Tesla, que tras las elecciones de noviembre se disparó un 98%, elevando su fortuna por encima de los $420,000 millones de dólares, ha visto su cotización derrumbarse en las últimas jornadas. El martes, las acciones de Tesla cayeron un 15%, lo que ha generado pérdidas de $127,000 millones de dólares en capitalización bursátil.

El impacto negativo en Tesla se ha agravado con la caída en las ventas internacionales y la controversia en torno a las medidas de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Jeff Bezos, quien en el pasado tuvo roces con Trump por la línea editorial de The Washington Post y el uso de Amazon del servicio postal estadounidense, intentó limar asperezas con Trump al iniciar su segundo mandato. Sin embargo, su apoyo al presidente no ha evitado que las acciones de Amazon hayan caído un 14% desde enero, reduciendo su patrimonio en $228,000 millones de dólares.

Por su parte, Sergey Brin, cofundador de Google, crítico con la administración Trump en su primer mandato, decidió acercarse a la nueva gestión con una aportación económica. Esto no ha sido suficiente para salvar a Alphabet cuyas acciones han perdido un 7%, debido al incumplimiento de estimaciones de ingresos y la creciente presión del Departamento de Justicia para dividir la empresa. Como fundador y poseedor del 6% de la compañía, se estima que Brin ha perdido $22,000 millones de dólares en las últimas semanas.

A diferencia de los otros miembros de esta lista, Mark Zuckerberg ha logrado sortear la crisis con pérdidas menores. Meta llegó a aumentar su cotización un 19% a inicios de 2025, pero el desplome de las grandes tecnológicas en las últimas semanas arrastró a la compañía a una caída del 20%. En términos de fortuna personal, esto ha significado una reducción de $5,000 millones de dólares para Zuckerberg.

La debacle bursátil está marcando un duro revés para los magnates que apostaron por la nueva administración de Donald Trump. Aunque en un inicio se beneficiaron del optimismo de los mercados, la volatilidad provocada por políticas comerciales agresivas ha generado pérdidas en pocas semanas.

Relacionado: El impacto de la presidencia de Donald Trump en el Venture Capital en América Latina
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

Así es cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la toma de decisiones empresariales

Estas herramientas no solo optimizan procesos, sino que están redefiniendo la forma en que las organizaciones gestionan su crecimiento y enfrentan los desafíos del futuro.

Emprendedores

Este es el superpoder del liderazgo en 2025: ¿Tienes lo que se necesita?

La responsabilidad personal es el superpoder definitivo del liderazgo en 2025, moldeando la confianza, el compromiso y la toma de decisiones en un mundo empresarial cada vez más complejo. Aquí te explicamos por qué es clave y cómo puedes fortalecer tu capacidad de rendir cuentas.

Emprendedores

Liderazgo y crianza: 3 lecciones clave para empoderar a la próxima generación

Este artículo resalta las sorprendentes similitudes entre el liderazgo y la crianza, mostrando cómo las mismas filosofías se aplican en ambos ámbitos. A través de historias personales, Jessica Abo comparte tres lecciones para crear entornos de apoyo y empoderamiento tanto en el hogar como en el trabajo.

Tecnología

Según el CEO de Anthropic, la IA podría escribir el 90 % del código en un año

Dario Amodei predice que la inteligencia artificial reemplazará gran parte del trabajo de los programadores en menos de doce meses.