Los aranceles y la guerra comercial de Donald Trump les cuesta caro a sus donantes Los principales patrocinadores de Trump pierden más de $10,000 millones de dólares tras el anuncio de nuevos aranceles globales.

La guerra comercial global de Donald Trump no solo ha afectado a los mercados internacionales, sino que también ha dejado una estela de pérdidas entre los multimillonarios que financiaron su campaña.
La última movida del presidente, anunciada como el "Día de la Liberación", introdujo nuevos aranceles globales que, según los informes, provocaron que los mercados se desplomaran y que los diez principales patrocinadores de Trump perdieran más de $10,000 millones de dólares en un solo día.
Entre los más afectados se encuentran figuras como Elon Musk y Miriam Adelson, los dos mayores donantes de Trump, quienes no solo sufren pérdidas debido a la magnitud de sus fortunas, sino también por sus estrechos lazos comerciales con China.
Relacionado: El impacto de la presidencia de Donald Trump en el Venture Capital en América Latina
¿Cómo impactaron los aranceles a los multimillonarios donantes de Trump?
La guerra comercial ha tenido un fuerte impacto en las fortunas de aquellos que han apoyado financieramente a Trump a lo largo de los años. Forbes dio a conocer a los empresarios que más dinero perdieron tras el anuncio de los nuevos aranceles.
- Elon Musk
- Donaciones a super PACs pro-Trump: $359 millones de dólares
- Valor neto: $378,000 millones de dólares
- Pérdidas tras el Día de la Liberación: Estimadas en $8,700 millones de dólares
Elon Musk, conocido por su relación con Tesla y sus grandes intereses en China, fue uno de los más afectados. A pesar de que Tesla había visto un auge en su valor, las nuevas tensiones comerciales le dieron un duro golpe. Las acciones cayeron un 5% el jueves.
- Miriam Adelson y familia
- Donaciones a super PACs pro-Trump: $111 millones de dólares
- Valor neto: $28,800 millones de dólares
- Pérdidas tras el Día de la Liberación: Estimadas en $1,000 millones de dólares
El imperio de Las Vegas Sands, dirigido por Adelson y su familia, tiene una gran presencia en Asia, especialmente en Singapur y Macao, dos lugares que ahora se ven afectados por las restricciones comerciales de Trump. Las acciones de la empresa cayeron un 7% tras el anuncio de los aranceles.
- Richard y Elizabeth Uihlein
- Donaciones: $93 millones de dólares
- Valor neto: $11,800 millones de dólares
- Pérdidas: Estimadas en $480 millones de dólares
Los fundadores de Uline, un importante proveedor industrial, también sufrieron por la caída en las acciones globales. Su negocio depende en gran medida de suministros industriales a nivel mundial.
- Diane Hendricks
- Donaciones: $26 millones de dólares
- Valor neto: $21,900 millones de dólares
- Pérdidas: Estimadas en $650 millones de dólares
Dueña de ABC Supply, la mayor proveedora de materiales para construcción en Estados Unidos, Hendricks se vio afectada por el aumento de precios de materiales debido a los aranceles.
- Isaac y Laura Perlmutter
- Donaciones: $25 millones de dólares
- Valor neto: $4,700 millones de dólares
- Pérdidas: No claras
Los Perlmutters vendieron su participación en Disney antes de que sus acciones cayeran un 9%.
- Linda McMahon
- Donaciones: $20 millones de dólares
- Valor neto: $3,100 millones de dólares
- Pérdidas: Estimadas en $65 millones de dólares
Cofundadora de WWE, McMahon vio caer las acciones de TKO Group Holdings, la empresa matriz, un 5%, más que el promedio del mercado.
Otros empresarios que perdieron grandes fortunas incluyen a Kelcy Warren, Howard Lutnick, Anthony Pratt y Paul Singer.
La guerra comercial de Trump no discrimina: los grandes patrocinadores multimillonarios del presidente están pagando un alto precio por su apoyo, enfrentando pérdidas millonarias debido a los aranceles globales.