Los días de TikTok en Estados Unidos están contados, pero Donald Trump tiene una nueva idea para salvarla: ofrecer a China una reducción de aranceles a cambio de la red social A pocos días de que venza la prórroga, el presidente propone una inesperada estrategia: reducir los aranceles a China a cambio de facilitar la venta de la plataforma a una empresa estadounidense.

Key Takeaways

  • La plataforma sigue en la cuerda floja: la prórroga otorgada por Trump vence el 5 de abril, y su futuro depende ahora de las tensiones comerciales entre ambas potencias.
Anna Barclay | Getty Images

Una vez más, los días para TikTok están contados en Estados Unidos.

El sábado 5 de abril vence la prórroga de 75 días que Donald Trump le concedió a la red social china para poder seguir operando en el territorio norteamericano, tras un breve apagón a mediados de enero.

Tras rendir protesta durante la ceremonia de inauguración de su segundo mandato, el presidente firmó varias órdenes ejecutivas, entre ellas un decreto que instruía al fiscal general a no tomar acciones en contra de la red social, argumentando que su administración necesitaba evaluar el curso de acción que resultara más adecuado.

Esto brindó a TikTok y a ByteDance 75 días de gracia, pero el periodo está por terminar.

Relacionado: ¿Elon Musk comprará TikTok en Estados Unidos? Esto es todo lo que sabemos

¿Cuál es la preocupación de Estados Unidos en torno a TikTok?

Durante su primer mandato presidencial (2017-2021), Donald Trump expresó preocupaciones sobre los riesgos que TikTok implicaba para la seguridad nacional y señaló los posibles vínculos de ByteDance con el gobierno chino. Según él, a través de TikTok, China podría acceder a los datos de millones de estadounidenses.

En 2020 Trump firmó órdenes ejecutivas para que tanto TikTok como WeChat fueran vetadas a menos que fueran vendidas para ser operadas por empresas estadounidenses.

Aunque el gobierno de Joe Biden revocó las órdenes dictadas por Trump, su administración terminó por lanzar revisiones más profundas que derivaron en la ley que hoy amenaza a la plataforma.

Paradójicamente y a pesar de haber sido el primero en describir a TikTok como un riesgo a la seguridad nacional, Donald Trump utilizó la plataforma como parte de la campaña electoral que lo llevó de nueva cuenta a la presidencia.

En diciembre de 2024, Shou Chew, CEO de TikTok, se reunió con Donald Trump en Mar-a-Lago buscando ganar tiempo para evitar la prohibición al menos hasta que el republicano tomara posesión. Chew buscaba obtener una prórroga de 90 días para poder negociar con la nueva administración, pero en ese momento no la consiguió.

Sin embargo, al llegar al poder Donald Trump firmó la nueva prórroga vigente hasta el 5 de abril.

Relacionado: El cofundador de Reddit se suma a una oferta para comprar TikTok en Estado Unidos

¿Qué está proponiendo ahora Donald Trump para salvar a TikTok?

La condición de Estados Unidos para que TikTok pueda seguir operando en el territorio es que sea operada por una compañía norteamericana. A pesar del interés de diversos inversores, ByteDance se ha mostrado reticente ante esta opción.

Según reportes de The New York Times, Donald Trump ayer dijo que podía ampliar la prórroga para que la red social pueda seguir operando, pero además planteó la posibilidad de relajar las medidas arancelarias en contra de China a cambio de que el gobierno de ese país lo apoye en las negociaciones para que una empresa americana sea la propietaria de TikTok en Estados Unidos.

La actual prórroga vencerá tres días después de la fecha que el gobierno de Trump ha fijado para imponer una serie de aranceles a los productos que entren al mercado estadounidense. En el caso de China, estos ascienden al 20%.

Aunque todo indica que el presidente de Estados Unidos concederá un nuevo periodo de gracia para seguir operando, lo cierto es que su situación sigue siendo incierta y ahora parece haberse convertido en moneda de cambio en la guerra comercial que los aranceles de Estados Unidos ya han motivado.

Relacionado: Donald Trump asegura que hay cuatro interesados en TikTok y abre la puerta a un posible acuerdo

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Tecnología

Kiwibot, la empresa de origen colombiano que lidera el mercado 'on-campus delivery' en Estados Unidos

La compañía está liderando un segmento interesante de la industria del delivery en Estados Unidos a través de innovación constante y la dopción de nuevas tecnologías.

Recursos Humanos

Recompensas flexibles y transparencia: el nuevo ADN de las organizaciones

El área de Recursos Humanos será clave para anticipar los cambios del futuro laboral.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

El negocio de cine: Cómo distribuir y encontrar un público para proyectos independientes de largometrajes

Tres cineastas premiados en la emergente industria cinematográfica colombiana ofrecen información valiosa sobre las exitosas estrategias de distribución de sus películas.