Los retos de la seguridad digital en 2025: deepfakes, ciberataques más sofisticados y otras cuatro noticias destacadas de la semana Aprende a proteger tu cuenta en 2025 reconociendo los deepfakes y los ciberataques más sofisticados, hasta la posible adquisición de Cybertrucks para el Departamento de Estado.

Por Yohana Mendoza

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Entre otras cosas, la semana pasada te enseñamos cómo proteger tus cuentas y enfrentar los retos de las estafas sofisticadas creadas con inteligencia artificial. Además, los tres secretos de Sam Altman para aumentar la productividad y, si usas ChatGPT, te revelamos su costo oculto según un estudio realizado por Microsoft. Entérate también de los programas gratuitos impulsados por Oracle que han impactado a más de dos millones de personas, y de la polémica adquisición de vehículos de Tesla por parte del Departamento de Estado.

¡No te pierdas este recopilatorio de lo más destacado de la semana!

Austeridad para algunos, Cybertrucks para otros: el Departamento de Estado comprará vehículos de Tesla

Mientras Elon Musk presiona por una reducción del gasto gubernamental, también asegura contratos que dotarán al Departamento de Estado con vehículos fabricados por su empresa. Aunque parte de los $400 millones de dólares presupuestados para la compra de Cybertrucks se destinará a las empresas que los blindarán, el hecho de que el gobierno esté considerando adquirir estos vehículos, mientras recorta programas de apoyo y critica el gasto del Pentágono, ha generado controversia.

La participación de empresarios como Musk y Ramaswamy podría ser un experimento interesante en la gestión gubernamental durante la administración de Donald Trump, buscando una mayor eficiencia y transparencia en el gasto. El verdadero desafío radica en demostrar que estas decisiones no están guiadas por intereses privados, sino por el bienestar de los ciudadanos.

¿Usas ChatGPT? La IA podría dañar tus habilidades de pensamiento crítico, según un estudio de Microsoft

Los investigadores han advertido que, aunque la inteligencia artificial puede hacer que los lugares de trabajo sean más eficientes, también puede reducir la participación crítica, generar dependencia a largo plazo y disminuir el pensamiento independiente.

El estudio reveló que, a medida que las personas confían más en la capacidad de la IA para realizar tareas, emplean menos habilidades de pensamiento crítico. Aquellos que confían en la IA delegan el pensamiento crítico a ChatGPT, en lugar de ejercitarlo por sí mismos y fortalecer sus habilidades cognitivas.

En otras palabras, la IA tiene un costo oculto: podría hacer que los trabajadores pierdan la memoria muscular necesaria para realizar tareas rutinarias.

Los retos de la seguridad digital en 2025: deepfakes y ciberataques más sofisticados

Este año, la democratización de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial será un factor clave en el mundo de las estafas. Este rápido desarrollo plantea nuevos desafíos que los usuarios deberán afrontar para proteger su información, garantizar su seguridad y adaptarse a los constantes cambios.

A pesar de los retos que plantea la tecnología, no hay que temerle, sino saber cómo enfrentarlos. La clave está en estar bien informados, adoptar medidas de protección eficaces y aprovechar las herramientas disponibles para adaptarse a los cambios.

Programas educativos gratuitos impulsados por Oracle han impactado a más de dos millones de personas

Grandes empresas del sector reconocen el impacto que la tecnología puede tener en la formación de habilidades esenciales y en la conexión de las personas con el mercado laboral, independientemente de su contexto o ubicación.

Oracle Academy, una iniciativa filantrópica con más de 25 años de historia, ofrece recursos educativos (curriculares y tecnológicos) gratuitos para instituciones educativas. El programa cuenta con 16,000 profesores activos y más de 60 acuerdos de asociación firmados con gobiernos en América Latina y el Caribe, impactando directamente a más de 3.5 millones de estudiantes en toda la región.

El período de inscripciones para el próximo grupo será entre mayo y junio de 2025, con inicio de clases en julio. Las personas interesadas pueden preinscribirse desde ya a través de la página oficial.

El área de impacto social de Oracle no solo tiene el compromiso de avanzar en la educación, sino también de proteger el medio ambiente, fortalecer comunidades y promover la salud.

Sam Altman y su secreto para aumentar la productividad: tres consejos de un visionario de la IA

OpenAI, la empresa que Sam Altman cofundó junto con otros emprendedores en 2015, nació con la visión de hacer que la inteligencia artificial fuera una herramienta accesible y beneficiosa para la humanidad.

En un sector tan acelerado como el de la tecnología, optimizar el tiempo y la energía es esencial. Por eso, Sam Altman ha compartido tres principios clave que lo han ayudado a mantenerse productivo sin sacrificar su bienestar:

  1. Enfocarse en lo importante.
  2. Delegar lo que no te gusta hacer.
  3. Hacer listas para despejar la mente.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

Liderazgo y crianza: 3 lecciones clave para empoderar a la próxima generación

Este artículo resalta las sorprendentes similitudes entre el liderazgo y la crianza, mostrando cómo las mismas filosofías se aplican en ambos ámbitos. A través de historias personales, Jessica Abo comparte tres lecciones para crear entornos de apoyo y empoderamiento tanto en el hogar como en el trabajo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

El evento Connect llegará a Buenos Aires para dar visibilidad a las startups y conectar al ecosistema local

Siete startups locales podrán presentar su pitch ante expertos de medios de comunicación y conectarse con otros miembros del ecosistema.