Mark Cuban contradice el pesimismo sobre la IA: "Creará más empleos de los que eliminará" El empresario contradice a quienes ven un futuro laboral oscuro y apuesta por el surgimiento de nuevos empleos.

Mark Cuban no comparte el temor generalizado que despierta la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral.
Desde su cuenta en la red social Bluesky, el empresario y exdueño de los Dallas Mavericks respondió a las declaraciones de Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, quien advirtió que la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial podrían desaparecer a manos de la IA.
"Alguien debería recordarle al director ejecutivo que en su momento había más de dos millones de secretarias. También había empleados independientes que tomaban dictado en la oficina. Fueron los primeros en desplazar a los empleados administrativos. Nuevas empresas con nuevos empleos surgirán gracias a la IA y aumentarán el empleo total", dijo Cuban.
Relacionado: ¿Estás listo para el futuro laboral? Con la IA se crearán 170 millones de empleos, pero desplazará 92 millones
El empresario se posiciona dentro del grupo de voces optimistas que no ven en la expansión de la inteligencia artificial una amenaza, sino una transición hacia nuevas formas de empleo. Su argumento se centra en la capacidad de adaptación de los sectores productivos y en la aparición de roles que todavía no existen.
Anteriormente, Cuban abordó el tema y aseguró que la tecnología debe entenderse como una herramienta evolutiva. Para él, la historia laboral está llena de momentos similares, donde innovaciones tecnológicas reemplazaron procesos obsoletos, pero también generaron nuevas oportunidades.
Más allá de su impacto en el empleo, Cuban también abordó la relación de la inteligencia artificial con el mundo artístico y marcó una línea clara: la inteligencia artificial, aunque útil, no puede reemplazar la sensibilidad ni el criterio humano.
"Es solo una herramienta creativa más, no puede actuar como un tomador de decisiones", puntualizó.
En su análisis, el empresario considera que la inteligencia artificial provocará ajustes, pero no una catástrofe laboral. Al final, llevará a un incremento en los puestos de trabajo totales que serán desempeñados por personas.
Relacionado: ¿La IA reemplazará mis funciones? Claves para entender su uso en el trabajo