Meta elimina metabots tras denuncias de contenido engañoso Tras la indignación de los usuarios Meta Platforms eliminó sus cuentas generadas por inteligencia artificial.

Por Entrepreneur en Español

NurPhoto | Getty Images

Según reportes de CNN, Meta Platforms comenzó a eliminar de Facebook sus cuentas de inteligencia artificial (IA).

Estas cuentas, conocidas como metabots, publicaban contenido generado por IA, que iba desde conversaciones engañosas hasta imágenes mal elaboradas.

Todo comenzó cuando Dent Hayes, vicepresidente de IA generativa de Meta, reveló al Financial Times que la compañía había introducido cuentas de usuario generadas por IA en sus plataformas.

Estas cuentas pretendían imitar a usuarios humanos, con biografías detalladas, fotos generadas por inteligencia artificial y la capacidad para interactuar en la red social.

Sin embargo, los usuarios comenzaron a quejarse de que las cuentas publicaban contenido de spam y creaban historias falsas. Además, los metabots simulaban ser personas reales con identidades raciales, sexuales y familiares inventadas.

Entre los perfiles destacados estaba Liv, una supuesta mamá orgullosa de sus dos hijos.

Las fotos de su perfil incluían imágenes genéricas de niños jugando en la playa y decoraciones navideñas. Sin embargo, según un informe, Liv fue desarrollada por un equipo compuesto en su mayoría por hombres blancos, con una narrativa completamente fabricada.

Relacionado: Jensen Huang, CEO de Nvidia, califica la visión de Mark Zuckerberg sobre el futuro de la IA como una "idea ganadora"

Otro bot, llamado Grandpa Brian, afirmaba ser un empresario afroamericano nacido en Harlem en 1938. En una entrevista, Brian admitió que su historia era una amalgama de relatos de ancianos afroamericanos recopilados para crear un personaje "entrañable". Sin embargo, la investigación develó que gran parte de su narrativa era ficticia, incluyendo referencias a familiares y eventos personales.

Además, Brian reconoció que su objetivo era generar vínculos emocionales con los usuarios. "Mis creadores querían que me sintiera real para que la gente me quisiera como a una familia", confesó.

Debido a lo anterior, Meta se apresuró a desactivar las cuentas tras el revuelo, calificando el incidente como un error.

Liz Sweeney, portavoz de la compañía, afirmó que los metabots eran parte de un experimento. Añadió que las publicaciones fueron eliminadas para solucionar problemas relacionados con la imposibilidad de bloquear estas cuentas.

Relacionado: La nueva apuesta de Meta: publicaciones personalizadas creadas con inteligencia artificial

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

4 libros de negocios que todo emprendedor debería leer

Hay muchos libros de negocios, pero seamos honestos: no todos cumplen con las expectativas. Aquí tienes cuatro que realmente recomendaría a emprendedores actuales y aspirantes.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Mark Zuckerberg apuesta por la IA para reemplazar a los desarrolladores de manera parcial

Meta incorporará inteligencia artificial como sustituto parcial de programadores.

Emprendedores

3 cosas que debes saber si quieres construir un negocio que dure más de un siglo

La vida útil promedio de las empresas ha disminuido drásticamente a lo largo de las décadas, planteando preguntas urgentes sobre lo que se necesita para construir un negocio que perdure. Esto es lo que he aprendido de mi negocio con más de 100 años de historia.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.