Meta ofreció hasta $100 millones a empleados de OpenAI, pero no logró convencerlos Sam Altman reveló que los intentos de contratación por parte de Meta no lograron convencer a su equipo.

Una disputa silenciosa se vive entre dos gigantes de la inteligencia artificial (IA). Meta, empresa matriz de Facebook, intentó contratar a especialistas de OpenAI con incentivos financieros fuera de lo común, incluyendo ofertas que, en algunos casos, alcanzaron los $100 millones de dólares en compensación.
De acuerdo con TechCrunch, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, aseguró que sus principales talentos decidieron quedarse.
El empresario habló del tema durante una entrevista con su hermano Jack, en un pódcast donde abordaron los desafíos recientes en el desarrollo de IA.
Altman aseguró que Meta desplegó una estrategia directa para debilitar a su equipo mediante propuestas económicas difíciles de igualar.
Según el empresario, Meta considera a OpenAI su competidor más relevante en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada, especialmente en el terreno de la inteligencia artificial general (AGI), una tecnología que aún se encuentra en fases preliminares, pero que apunta a replicar o superar el pensamiento humano.
Para impulsar su propia carrera en ese frente, Meta activó una campaña de reclutamiento dirigida a perfiles altamente especializados, incluso con acercamientos personales de Mark Zuckerberg.
Pese a las atractivas cifras ofrecidas, Altman señaló que su personal más valioso no cedió ante los estímulos financieros.
El CEO de OpenAI argumentó que el compromiso con la misión de su empresa fue la clave: "Las personas que trabajan aquí están motivadas por lo que estamos creando, no por la paga más alta".
Meta y su inversión continua en IA
Meta, por su parte, ha atravesado una etapa de ajustes. Aunque continúa invirtiendo en inteligencia artificial (incluyendo una inyección de capital de $15,000 millones de dólares en la startup Scale AI), enfrenta cuestionamientos sobre la calidad y transparencia de sus avances. Su modelo Llama 4 no incluyó la documentación técnica estándar del sector.
Aunque los salarios de OpenAI no compiten con los más altos del sector, su dirección insistió en que el propósito de sus proyectos sigue siendo su principal fortaleza frente al poder financiero de sus competidores.
Relacionado: OpenAI va por el mundo: lanza iniciativa internacional de IA con respaldo del gobierno de Estados Unidos