Meta y Mark Zuckerberg anuncian cambios a su sistema de verificación de datos para alinearse con la era Trump El ejecutivo anunció una serie de cambios en las políticas de verificación de datos y moderación de contenido que reflejan el cambio en el panorama político con la llegada de Donald Trump al poder.

Bloomberg | Getty Images

Durante la campaña presidencial que lo llevó a ganar las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump amenazó con enviar a Mark Zuckerberg a prisión si el CEO de Meta se entrometía en las elecciones.

Cinco meses después de la amenaza, dos cosas han quedado claras: Donald Trump será el próximo presidente de los Estados Unidos y Mark Zuckerberg no irá a prisión.

El político y el empresario han limado asperezas y Meta ha sido una de las muchas empresa que han donado dinero al fondo inaugural del presidente electo.

Además, el mismo Zuckerberg ha anunciado en su perfil de Threads que Meta modificará la manera en que moderan los contenidos que se publican en las diversas plataformas sociales de la empresa (Facebook, Instagram y Threads).

En un post, el ejecutivo explicó: "Es hora de volver a nuestras raíces en torno a la libre expresión y dar voz a las personas en nuestras plataformas".

Luego, enumera las acciones.

En primer lugar, Meta pondrá fin al programa de verificación de información que funcionaba en alianza con medios de comunicación para dar lugar a las Community Notes (Notas de la Comunidad). Ahora serán los usuarios quienes informen si lo publicado en un post determinado es o no veraz.

Este sistema es muy similar al que implementó hace tiempo Elon Musk en X. Musk forma parte del equipo de trabajo de Donald Trump y dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), oficina encargada de desmantelar las estructuras burocráticas y de eliminar gastos innecesarios en las oficinas gubernamentales.

Según el post de Zuckerberg, Meta también simplificará sus políticas de contenido y eliminará las restricciones en torno a temas como la migración y la identidad de género.

El CEO enfatizó la importancia de eliminar "la gran mayoría de los errores de censura" para enfocar los filtros en "abordar las violaciones ilegales y de alta gravedad".

Además, Zuckerberg aseguró que las plataformas traerán de vuelta el "contenido cívico", pues se trata de contenido que la gente desea ver y aseguró que trabajarán para que las comunidades se mantengan positivas y amistosas.

Meta mudará a su personal de moderación de contenido de California a Texas para evitar posibles sesgos a la hora de fungir como censores.

Por último, Mark Zuckerberg aseguró que trabajarán con el presidente Trump para "oponerse a los gobiernos extranjeros que persiguen a las empresas estadounidenses para censurar más".

Los cambios en las políticas anunciados por Meta coinciden con la llegada de Joel Kaplan a la empresa como Jefe de Políticas Globales. El ejecutivo apareció en el programa Fox & Friends —uno de los predilectos de Donald Trump— en donde explicó que había "demasiado sesgo político" en el anterior programa de verificación de datos de Meta.

Relacionado: Solo Donald Trump podría salvar a TikTok en Estados Unidos

¿Qué ha motivado los cambios en Meta?

Durante su campaña presidencial, Donald Trump acusó a Zuckerberg y sus plataformas de conspirar en su contra durante las elecciones del 2020, en las que perdió en contra de Joe Biden.

Ante la victoria del republicano en las elecciones del pasado 5 de noviembre, muchas empresas han redefinido sus posturas para mostrar apoyo a Donald Trump.

Mark Zuckerberg ha descrito a las elecciones como un "punto de inflexión cultural" al que su empresa está reaccionando.

Durante años Donald Trump ha acusado al sistema de verificación de datos utilizado por las plataformas de Meta de tartar injustamente a los conservadores.

Todo indica que eso está por cambiar.

Relacionado: Mark Zuckerberg lima asperezas con Donald Trump. Meta dona $1 millón de dólares al fondo inaugural del presidente electo

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Estilo de vida

7 películas en Netflix que todos los emprendedores deberían ver

Estas películas entretendrán y educarán.

Estilo de vida

10 películas que todo emprendedor debería ver en Amazon

Desde películas originales hasta películas Prime, esto es lo que necesita ver.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

Salir de la Matrix: Cómo tomar el control de tu vida para crear un futuro más gratificante

Encuentra libertad y realización abrazando nuevos caminos y abriendo tu mente a experiencias fuera de lo común.