Plataformas digitales, como Uber y Didi, deben inscribir a sus trabajadores al IMSS desde julio La prueba piloto, que comenzará en México en julio, busca garantizar la afiliación de repartidores y conductores a la seguridad social.

Thomas Trutschel | Getty Images

Este martes, el Diario Oficial de la Federación publicó las Reglas de carácter general de la prueba piloto para la incorporación de las personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social en México.

De acuerdo con El Economista, la prueba piloto, obligatoria para plataformas como Uber, Didi y Rappi, busca evaluar los mecanismos de aseguramiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para los repartidores, conductores y otros trabajadores que laboran a través de aplicaciones digitales.

El objetivo es garantizar que los trabajadores de plataformas digitales reciban la cobertura necesaria desde el inicio de su labor, mejorando su acceso a la seguridad social y protegiéndolos ante riesgos laborales.

Relacionado: Entra en vigor la Ley Silla: trabajadores tienen derecho a sentarse en sus jornadas

¿Qué contempla la prueba piloto de IMSS para los trabajadores de plataformas?

Las nuevas reglas incluyen varios puntos para asegurar que estos trabajadores puedan acceder a sus derechos laborales.

De acuerdo con el IMSS, entre los aspectos más destacados se encuentran los siguientes:

  • Afiliación inicial universal: A partir de la implementación de la prueba piloto, todas las personas trabajadoras de plataformas deberán ser inscritas en el IMSS desde el primer mes de trabajo, con un salario mínimo como base.
  • Determinación mensual del aseguramiento: Las plataformas deberán reportar mensualmente qué personas cumplen con el ingreso neto mínimo requerido para mantener su aseguramiento.
  • Cobertura ante riesgos laborales: Incluso si un trabajador no alcanza el ingreso requerido, será cubierto por el IMSS en caso de un accidente o enfermedad de trabajo durante su desempeño en la plataforma.
  • Transparencia en cotización y pagos: Las plataformas deberán calcular, retener y enterar las cuotas obrero-patronales a más tardar el día 17 de cada mes. Además, los movimientos afiliatorios deberán ser presentados en los primeros cinco días del mes.
  • Clase IV de Riesgo de Trabajo: Se ha establecido una clasificación de Clase IV de Riesgo de Trabajo, la cual reconoce los riesgos inherentes a las labores realizadas por los trabajadores de plataformas, especialmente los repartidores y conductores.
  • Compatibilidad con pensiones y modalidad 40: Aquellas personas que ya reciben pensión no perderán este beneficio, y quienes están inscritos en la modalidad 40 del IMSS, por continuación voluntaria, podrán seguir recibiendo sus pensiones.

La prueba piloto, que tendrá una duración de 180 días naturales, iniciará el 1 de julio de 2025. Durante este período, las plataformas y las autoridades evaluarán el funcionamiento del sistema y ajustarán los procesos necesarios para construir la legislación definitiva.

Relacionado: Aprueban reforma en México para blindar salario mínimo y propinas en sectores de servicio
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

10 consejos de liderazgo que se ven bien en LinkedIn, pero no sirven en la vida real

Aquí tienes 10 mitos sobre liderazgo que en la teoría suenan muy bien, pero que en la práctica no funcionan. También te damos algunos consejos que sí deberías seguir.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Consultoría

He dirigido a 260 empleados: te cuento cómo saber si tu estilo de liderazgo realmente está funcionando

Estas seis señales te indican si hay un buen líder cerca. Si no las ves, probablemente te encuentres ante un liderazgo deficiente.

Consultoría

Ignoré esta práctica de liderazgo poco convencional… hasta que transformó mi negocio y mi vida

Dejé de liderar solo con la mente. Esta es la razón por la que me alegra haberlo hecho.