"No he tenido un jefe en 25 años y no estoy listo para empezar ahora": el CEO de JP Morgan le responde a Donald Trump Luego de que el presidente electo anunció que no consideraría a Jamie Dimon para un puesto en su gabinete, el ejecutivo aclaró su posición.

Kevin Dietsch | Getty Images

Jamie Dimon, uno de los banqueros más influyentes del mundo y actual CEO de JP Morgan, descartó cualquier posibilidad de unirse al gabinete de Donald Trump tras su reciente triunfo electoral.

En su primera declaración pública desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Dimon reflexionó sobre los desafíos globales que enfrenta el mundo y su postura respecto a un posible rol en el nuevo gobierno.

"Quien sea que haya ganado debe hacer frente a la situación más complicada geopolítica, militar y económica que el mundo ha enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial", afirmó Dimon.

Después de que Donald Trump mencionara que no consideraría al CEO de JP Morgan para un puesto en su gabinete, Dimon no tardó en aclarar su posición.

Según reportes de Business Insider, declaró: "No he tenido un jefe en 25 años, y no estoy listo para empezar ahora".

Relacionado: Elon Musk encabezará una nueva dependencia del gobierno de Donald Trump

Críticas y propuestas sobre economía global

Más allá de rechazar una posición gubernamental, Jamie Dimon aprovechó la ocasión para resaltar la necesidad de reformas tanto en Estados Unidos como a nivel global.

El CEO señaló que los sistemas regulatorios actuales representan un freno significativo para el crecimiento económico.

"El entorno regulatorio en la mayoría de los países es sofocante. Esto ha limitado a muchas economías, incluso en América Latina, a crecer entre un 2 y un 3%, cuando podrían estar alcanzando tasas del 5%", explicó.

También destacó la importancia de equilibrar la regulación financiera con la promoción del crédito. "El sistema financiero ha enfrentado años de regulación que frenan el crédito. Es posible mantener a los bancos saludables mientras se estimula el empleo y las inversiones", añadió.

Propuestas ante el déficit y la inflación

Dimon subrayó la urgencia de implementar políticas pro crecimiento para enfrentar el déficit fiscal y las presiones inflacionarias en Estados Unidos. Según el banquero, la clave no está en medidas proteccionistas, como aranceles restrictivos, sino en estrategias que fomenten el desarrollo económico.

"La mejor forma de resolver nuestro problema de déficit, que es el 7% del PIB, es a través del crecimiento. El crecimiento es la clave", concluyó.

Relacionado: La victoria de Trump aviva el temor a los aranceles entre los empresarios de Colombia

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Recursos Humanos

Cómo está afectando la inteligencia artificial los procesos de reclutamiento y selección

La IA revoluciona el reclutamiento, pero el juicio humano es vital para detectar sesgos y garantizar decisiones justas y precisas en la selección de talento.

Recursos Humanos

5 maneras para mejorar la salud mental de los hombres en los negocios

Hay formas sutiles en que las empresas pueden mejorar el bienestar de los hombres que enfrentan el mayor riesgo de problemas de salud mental. Esto es lo que necesitas saber.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

Microsoft introduce una IA más rápida y precisa que los médicos

La tecnológica presenta un sistema de inteligencia artificial que diagnostica con una precisión del 85 por ciento y optimiza recursos en escenarios clínicos reales.