"No veo la IA como un reemplazo de lo que hacen nuestros empleados": el CEO de Duolingo aclara su visión en torno al uso de la inteligencia artificial Luis von Ahn volvió a publicar en sus perfiles de redes sociales para aclarar algunas cosas en torno al uso de la tecnología.

Key Takeaways

  • Aunque no sabe exactamente qué pasará en el futuro con la IA, está convencido de que cambiará la manera en la que trabajamos.
Bloomberg | Getty Images

Hace un par de semanas Luis von Ahn, CEO de Duolingo, anunció la decisión de transformar a la empresa bajo el concepto AI-First.

A través de un comunicado compartido en sus perfiles de redes sociales, el ejecutivo explicó que la empresa está transformando el modo en el que opera para integrar a la inteligencia artificial (IA) en todos sus procesos internos con el objetivo de acelerar la creación de contenido y mejorar las funciones de aprendizaje que sus cursos ofrecen a los usuarios.

En ese momento, von Ahn escribió: "Hoy no se trata de preguntarnos si o cuándo adoptaremos la IA; el cambio ya está ocurriendo, y esperar sería un error estratégico".

Luego explicó que la empresa reducirá la contratación de servicios externos para las tareas que puedan ser realizadas por una IA. También adelantó que Duolingo no solo hará ajustes menores a los sistemas existentes, sino que muchas veces será necesario reconstruirlos desde cero.

Un par de días después, la empresa anunció la liberación de 148 nuevos cursos que fueron creados en solo doce meses utilizando IA. Luis von Ahn explicó que a la empresa le tomó doce años desarrollar sus primeros 100 cursos, pero gracias a la IA en solo doce meses logró publicar casi 150 nuevos programas.

El anuncio fue una declaración contundente de la filosofía AI-First.

Relacionado: 148 nuevos cursos en 12 meses: Duolingo reduce de años a meses la creación de contenido con su enfoque AI-First

Así aclaró von Ahn su postura en torno a la IA

Ahora, el ejecutivo ha vuelto a publicar en su perfil de LinkedIn un texto en el que aclara su visión y la de la compañía.

El CEO escribió: "Una de las cosas más importantes que los líderes pueden hacer es brindar claridad. Cuando publiqué mi memo sobre inteligencia artificial hace unas semanas, no lo hice tan bien".

Explicó que tras conversar con los Duos (así llama a sus empleados) se dio cuenta de que era necesario "brindar más contexto" sobre su visión. Aunque como nos sucede a todos, von Ahn no sabe exactamente qué pasará en el futuro con la IA, está convencido de que cambiará la manera en la que trabajamos. Por eso cree que es necesario abrazar el cambio y, en lugar de responder con miedo, hacerlo con curiosidad.

El ejecutivo está convencido de que al entender desde ahora las "capacidades y limitaciones" de la IA, la empresa puede mantenerse un paso adelante y conservar el control sobre su operación.

Explica: "Para dejarlo claro: no veo la IA como un reemplazo de lo que hacen nuestros empleados (de hecho, seguimos contratando al mismo ritmo que antes). La veo como una herramienta para acelerar lo que hacemos, con el mismo nivel de calidad o incluso mejor. Y cuanto antes aprendamos a usarla —y a usarla de forma responsable—, mejor estaremos a largo plazo".

Luis von Ahn cierra su comunicado explicando que su objetivo es que el equipo de trabajo se sienta capacitado y preparado para usar la tecnología, pero subraya que la misión de la empresa no ha cambiado ni cambiará, aunque las herramientas que se utilicen para "crear cosas nuevas" sí lo harán.

La preocupación del ejecutivo demuestra el reto al que se enfrentan los líderes empresariales en la actualidad: incorporar a sus procesos una tecnología capaz de volver al equipo más productivo, al tiempo que conserva la unidad del personal al interior de la empresa con un sentido de humanidad.

Relacionado: Nick Bostrom y la paradoja de la IA: el mayor riesgo es también la única vía hacia el futuro

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

YouTube eleva tolerancia al contenido ofensivo en temas políticos y sociales

De acuerdo con The New York Times, la plataforma ajustó sus reglas internas y permite más contenido ofensivo por "interés público".

Marketing

10 estrategias de storytelling que hacen que una startup sea imposible de ignorar

Las estadísticas por sí solas no garantizan el éxito; el storytelling estratégico ayuda a las startups a destacar creando conexiones emocionales.

Noticias

Starbucks busca influencer del café: pagará por viajar y contar historias

El gigante del café busca un creador que documente su esencia en todo el mundo y conecte con nuevas audiencias digitales.