¿El nuevo asistente virtual universitario? ChatGPT se prueba con 460,000 estudiantes California State University incorpora ChatGPT para apoyar a sus estudiantes y profesores desde la orientación hasta la graduación.

Justin Sullivan | Getty Images

La incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA) ya es una realidad. En Estados Unidos, OpenAI lanzó una iniciativa que busca integrar ChatGPT en la vida académica universitaria, con un plan piloto que involucra a 460,000 estudiantes y profesores de la Universidad Estatal de California (CSU), según informes de The New York Times.

El proyecto tiene como objetivo ir más allá del uso ocasional de la IA para tareas puntuales. En cambio, plantea un modelo en el que ChatGPT actúe como un asistente académico virtual, capaz de apoyar tanto a estudiantes como a personal docente y administrativo, desde la orientación hasta la graduación.

En el caso de CSU, la implementación de ChatGPT ya comenzó. La universidad ha desarrollado una plataforma dedicada llamada GenAI, donde se ofrecen recursos, tutoriales y guías de uso ético para quienes deseen utilizar la herramienta en su formación.

Los estudiantes pueden recurrir a la inteligencia artificial para generar ideas, redactar ensayos o clarificar conceptos, todo dentro de parámetros diseñados para evitar la deshonestidad académica.

La propuesta ha sido bien recibida en algunos sectores universitarios, donde se considera que el uso de la IA puede aliviar la carga administrativa y liberar tiempo para una interacción más profunda entre docentes y alumnos. Entre los posibles beneficios también se contempla la capacidad de ofrecer asesoría académica personalizada a gran escala, algo especialmente valioso en instituciones con recursos limitados.

Relacionado: Claude for Education, la IA de Anthropic, llega a las universidades para transformar la enseñanza y el aprendizaje

El nacimiento de las universidades "nativas en IA"

La iniciativa también ha generado preocupación. Algunas voces han advertido sobre el riesgo de que las herramientas de IA faciliten el plagio o se utilicen para eludir sistemas de suscripción a contenidos protegidos.

A pesar de las reservas, el proceso continúa avanzando. Instituciones como CSU han optado por abrir espacios de discusión y formación ética para que la comunidad universitaria pueda adaptarse de manera informada.

De acuerdo con The New York Times, OpenAI busca crear universidades "nativas en IA", donde estas tecnologías se integren al aprendizaje como lo hicieron en su momento los libros de texto o las bibliotecas digitales.

Relacionado: Profesores universitarios recurren a ChatGPT para crear materiales de clase. Una estudiante se dio cuenta… y pidió un reembolso
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.

Emprendedores

El éxito comienza cuando te deshaces de estos mitos en torno a emprender

Ya sea que te estés preparando para lanzar tu primer negocio o que lleves tiempo siendo emprendedor, no dejes que estos mitos en torno al viaje emprendedor te engañen.