Plataformas de streaming vuelven al pasado con el formato de estrenos diarios Las compañías productoras y plataformas que transmiten series buscan mantener el interés de los consumidores.

SOPA Images | Getty Images

Las plataformas de streaming se enfrentan a un desafío constante: encontrar nuevas estrategias para captar y mantener la atención de los espectadores.

Netflix, por ejemplo, sigue apostando en la mayoría de los casos por el lanzamiento de temporadas y series completas. Sin embargo, otras plataformas están optando por un enfoque más tradicional, con estrenos diarios, similar al formato utilizado por las telenovelas en la televisión abierta.

Aun así, Netflix ya ha comenzado a dividir algunas de sus temporadas en dos o tres partes, como en el caso de Cobra Kai, con el fin de generar expectativa entre el público.

Relacionado: ¿Ves la televisión mientras trabajas desde casa? Una encuesta da un resultado contundente

La estrategia de estrenar capítulos de forma diaria no es nueva para plataformas como Netflix y Disney+, pero se enfoca principalmente en series de formato de las telenovelas, debido a que estas pueden extenderse durante varios meses sin perder el interés de la audiencia.

Un ejemplo de esta tendencia es la nueva serie de Disney+, Regreso a Las Sabinas, que se estrenará el 11 de octubre. La serie contará con un lanzamiento inicial de cinco episodios, seguido por la emisión de un capítulo nuevo cada día, hasta completar un total de 70 episodios.

Por su parte, Netflix también está explorando este formato con su serie Valle salvaje, producida en colaboración con RTVE y Bambú Producciones. Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de estreno, la serie se emitirá en RTVE, antes de su lanzamiento en la plataforma de streaming, donde se publicarán capítulos de manera diaria.

Esta incursión en el formato de episodios diarios por parte de grandes plataformas de streaming es un experimento que podría transformar la manera en que el contenido en línea es consumido.

A pesar de que este método de estrenos diarios ha existido durante décadas, las plataformas creen que puede ser clave para captar la atención de los consumidores. Con una oferta tan amplia de aplicaciones y servicios de streaming, conquistar al espectador se ha vuelto cada vez más complicado.

Relacionado: Netflix prepara centros de entretenimiento en Estados Unidos
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Noticias

Posible prohibición de TikTok en Estados Unidos pone al límite a creadores de contenido y empresas

La posible salida de TikTok de Estados Unidos tiene a creadores, agencias y marcas en una carrera contrarreloj para encontrar alternativas.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.

Noticias

Los empleos fantasmas: una plaga que parece no tener final

Un 22% de las ofertas de empleo en línea son falsas o no tienen intención de ser cubiertas, según The Wall Street Journal.