¿Quién paga la guerra arancelaria? Warren Buffett apunta al consumidor El inversor advirtió sobre los efectos negativos de los aranceles y su impacto directo en los consumidores.

Daniel Zuchnik | Getty Images

El multimillonario Warren Buffett, conocido como el Oráculo de Omaha, volvió a cargar contra los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

En una entrevista con CBS, Buffett comparó los aranceles con un "acto de guerra" y alertó sobre su impacto en los consumidores estadounidenses.

"El hada de los dientes no los paga", dijo el CEO de Berkshire Hathaway, quien dejó claro que el verdadero costo de estas políticas lo terminan asumiendo los ciudadanos comunes.

Los aranceles son impuestos sobre productos importados, una medida utilizada para proteger la producción local o como herramienta de presión en negociaciones comerciales.

Este martes, entró en vigor un arancel del 25% sobre bienes provenientes de México y Canadá, además de reforzar las tarifas impuestas a China.

Para Buffett, la clave está en analizar las consecuencias de cada movimiento. "En economía siempre tienes que hacer esa pregunta: '¿Y luego qué?'", enfatizó.

Relacionado: Entran en vigor los aranceles de Trump: 25% para México y Canadá; 10% para China

Por su parte, Donald Trump defendió la utilización de los aranceles, al señalar que son como "un arma muy poderosa" que los políticos no habían utilizado anteriormente debido a la falta de honestidad o la influencia de intereses ajenos.

"Y ahora los estamos usando", aseguró el presidente, al señalar que las tarifas son una herramienta clave para reestructurar la economía global a su favor.

La historia económica de Estados Unidos demuestra que los aranceles no siempre tienen el efecto deseado. Un ejemplo de ello, citado por CNN, es la Ley de Aranceles Smoot-Hawley de 1930, que impuso tarifas sobre más de 20,000 productos importados.

Lejos de beneficiar a la economía estadounidense, la medida empeoró la Gran Depresión al provocar represalias de otras naciones y una caída en el comercio mundial.

Buffett es un crítico constante de estas políticas. En 2016, durante la campaña presidencial de Donald Trump, calificó sus propuestas arancelarias como "una muy mala idea".

Relacionado: Ante aranceles de Donald Trump, las PyMEs mexicanas evalúan riesgos económicos y estrategias de adaptación
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Noticias

Meta ofreció hasta $100 millones a empleados de OpenAI, pero no logró convencerlos

Sam Altman reveló que los intentos de contratación por parte de Meta no lograron convencer a su equipo.

Tecnología

18 frases célebres que muestran nuestra fascinación y temor por la inteligencia artificial

Desde hace años filósofos, científicos, escritores y empresarios han hablado sobre las implicaciones que tendrá la llegada de la inteligencia artificial en nuestras vidas. Hoy sus palabras parecen más relevantes que nunca.