Reed Hastings, cofundador de Netflix, busca preparar a los líderes para un mundo dominado por la IA Con un donativo de $50 millones, el ejecutivo busca transformar Bowdoin College en un centro clave para formar líderes que enfrenten los avances de la inteligencia artificial.

Los orígenes de Reed Hastings, el cofundador de Netflix, están en las matemáticas y la inteligencia artificial (IA).
El ejecutivo obtuvo su título de matemáticas de Bowdoin College en 1983 y posteriormente estudió una maestría en IA en la Universidad de Stanford (1988).
Ahora, Hastings pretende impulsar el desarrollo de este campo por medio de un donativo multimillonario a Bowdoin College. Por medio de un comunicado, la universidad situada en Maine, Estados Unidos, informó sobre el donativo de $50 millones de dólares hecho por el empresario para fundar la Hastings Initiative for AI and Humanity (Iniciativa Hastings para IA y la Humanidad) que pretende prepara a los estudiantes para operar en un mundo "reconfigurado por la IA".
El donativo es el más grande que la universidad, fundada en 1794, ha recibido en toda su historia.
¿Qué busca la Hastings Initiative for AI and Humanity?
Según el propio Reed Hastings, la iniciativa busca "desarrollar líderes que puedan sentirse 'cómodos' tanto en el presente como en el futuro panorama tecnológico".
El ejecutivo explicó que la "donación tiene como objetivo avanzar en la misión de Bowdoin de cultivar la sabiduría para el bien común, profundizando el compromiso del Colegio con uno de los desarrollos más transformadores de la humanidad: la inteligencia artificial".
La universidad utilizará el donativo para contratar a diez nuevos miembros expertos en diversas disciplinas en su facultad. Además, servirá para apoyar al claustro actual para que incorporen el uso de la IA en sus materias. Los fondos también se utilizarán para desarrollar talleres y conferencias, así como impulsar la investigación de los estudiantes en este campo.
Según un artículo publicado por The New York Times, lo que Reed Hastings y Bowdoin College buscan es transformar a la institución en la meca para estudiar los riesgos y las consecuencias que la inteligencia artificial supone.
La idea de la iniciativa surgió durante las extensas conversaciones entre Hastings y Sara F. Rafi, la actual presidenta de la universidad.
Al ser entrevistado por el medio, Hastings explicó: "Vamos a luchar por la supervivencia de la humanidad y el florecimiento de la humanidad… Creo que el cambio de la IA será mucho más grande que el cambio de las redes sociales. Por lo tanto, es importante comenzar temprano antes de que seamos abrumados por los problemas".
Relacionado: La enseñanza en tiempos de la IA: ¿Estamos educando para un mundo que ya no existe?