Reto Santander Sostenible 2024 otorgará $1 millón de pesos a startups y proyectos en México enfocados en el cambio climático La iniciativa busca impulsar proyectos enfocados en la sostenibilidad que cuenten con soluciones innovadoras para abordar el cambio climático.

Por Sergio Ramos Montoya

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Bloomberg | Getty Images

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes de la humanidad en estos momentos, y esto es algo sobre lo que diversas organizaciones vienen advirtiendo desde hace un tiempo. Un tema de gran interés que fue incluido en el "Pacto para el Futuro" adoptado el fin de semana en el que los 193 Estados miembros de la ONU prevén desarrollar 56 acciones para hacer frente a los mayores desafíos de nuestra época.

Los emprendedores de América Latina son de gran importancia en la lucha contra el cambio climático. Por ello, el Banco Santander ha presentado la primera edición del Reto Santander Sostenible 2024, iniciativa que otorgará $1 millón de pesos a emprendedores y startups que cuenten con soluciones innovadoras, sostenibles y desarrollo de alto impacto para atender la crisis climática.

El reto está siendo impulsado por la plataforma Santander X, la iniciativa sin ánimo de lucro de Banco Santander para apoyar el emprendimiento mediante startups, scaleups, microemprendedores y PyMEs a través de diversos recursos.

"Ante la situación climática estamos llamando a las y los emprendedores y universitarios a crear alternativas sostenibles como parte de nuestro compromiso como banca responsable. Por eso lanzamos nuestro Primer Reto Santander Sostenible 2024, cuya convocatoria lo hará uno de los más relevantes del país, y que se suma a las diferentes acciones que como banco líder tenemos en impulso al emprendimiento en México", explicó Mariuz Calvet, Directora Ejecutiva de Sostenibilidad Ambiental, Responsabilidad Social y Gobierno.

Esta convocatoria está dirigida a mujeres y hombres emprendedores y empresarios que tengan soluciones para la reducción de gases de efecto invernadero, energías renovables, eficiencia energética, movilidad y construcción sostenible, y economía circular, entre otros.

Relacionado: Emprender en América Latina: la oportunidad que cambió mi vida como empresario e inversionista

Como parte del programa, Banco Santander otorgará $1 millón de pesos en capital semilla a los dos ganadores: $400,000 pesos para el proyecto emprendedor y $600,000 pesos para la startup finalista, y dos cursos de formación en línea para todos los integrantes de los equipos, así como una formación de alto nivel en temas de sostenibilidad, ética y marketing verde, ofrecida en colaboración con universidades internacionales de alto prestigio.

Los interesados pueden aplicar en este link hasta el 3 de noviembre de 2024 y para postularse deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Proyecto emprendedor: estar en formación y no constituido legalmente, con un enfoque en el cambio climático y contar con un prototipo o Producto Mínimo Viable (MVP).
  • Startups: estar legalmente constituidas, generar ingresos anuales no mayores a $8 millones de pesos y contar con un equipo de entre dos y 25 personas.

En ambos casos, los equipos deben estar conformados por un mínimo de dos y un máximo de cinco integrantes, mayores de 18 años y de nacionalidad mexicana.

La evaluación constará de tres fases:

  • Del 4 al 8 de noviembre: Evaluación técnica de las postulaciones recibidas.
  • Del 11 al 15 de noviembre: Evaluación virtual de los cinco proyectos semifinalistas emprendedores y de los cinco proyectos semifinalistas startups.
  • 21 de noviembre: Evaluación presencial de los dos proyectos finalistas emprendedores y de los dos proyectos finalistas startups por un jurado especializado durante el evento de premiación en la Ciudad de México.
Relacionado: Por qué América Latina está destinada a innovar en soluciones verdes como un acto de supervivencia
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Tecnología

Este emprendedor utilizó la inteligencia artificial para transformar su negocio, y crear múltiples fuentes de ingresos. Así es como lo hizo

Existen cinco nuevas formas en que los emprendedores pueden ganar dinero con la IA, y toman menos tiempo de lo que imaginas.

Consultoría

La ciencia de la motivación: inspirar equipos de alto rendimiento

Estos equipos no solo requieren de habilidades excepcionales, sino también de una motivación que esté a la altura de estas capacidades.