Sam Altman aclara el consumo de agua de ChatGPT: ¿Realmente es tan alto? El director ejecutivo de OpenAI aclaró en su blog que cada interacción con ChatGPT representa un gasto hídrico mínimo.

Justin Sullivan | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la vida cotidiana, prometiendo eficiencia en diferentes áreas. No obstante, su uso también ha generado preocupaciones sobre su impacto ambiental.

Si bien se ha hablado sobre el consumo de electricidad de la IA, hay otro recurso que es utilizado: el agua.

En los últimos meses, comenzó a circular información sobre el consumo de agua de los sistemas de IA. Se llegó a decir que, con solo diez consultas a una IA, como ChatGPT, se podría llegar a consumir un litro de agua.

Esto causó inquietud, lo que motivó a Sam Altman, CEO de OpenAI, a aclarar el asunto en su blog personal.

Altman explicó que, en realidad, cada interacción con un modelo como ChatGPT consume únicamente 0.00032 litros de agua, lo que equivale a "la quinceava parte de una cucharadita". Aunque esta cifra parece mínima, lo importante es cómo se multiplica este consumo a nivel global, ya que la cantidad de consultas es masiva.

Aparte del agua, Altman también abordó el consumo energético. Cada vez que se interactúa con ChatGPT, el sistema utiliza aproximadamente 0.34 vatios-hora, lo cual equivale al consumo energético de un horno en un segundo o una bombilla LED durante dos minutos.

Pese a lo anterior, OpenAI no proporcionó detalles claros sobre cómo se calculaban esos números inicialmente. Esta situación generó confusión, por lo que la empresa tuvo que aclarar su metodología en una entrevista con The Verge.

Relacionado: Sam Altman dice que ser amable con la IA cuesta miles de millones. ¿Qué opina ChatGPT?

¿Por qué necesita agua la inteligencia artificial?

La respuesta está en los centros de datos, esas enormes instalaciones donde se entrenan y ejecutan los modelos de IA. Estos centros requieren refrigeración constante para evitar que los servidores se calienten, y en muchos casos, se utilizan sistemas de enfriamiento que consumen agua.

Un estudio realizado por la Universidad de California reveló que entrenar un modelo como GPT-3 puede consumir hasta 700,000 litros de agua.

Cada vez que se utiliza ChatGPT o cualquier otro sistema de IA, se está contribuyendo al consumo de agua y energía. Si bien la inteligencia artificial ha traído grandes avances, su desarrollo debe ir acompañado de una reflexión profunda sobre su impacto ambiental.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Consultoría

10 consejos de liderazgo que se ven bien en LinkedIn, pero no sirven en la vida real

Aquí tienes 10 mitos sobre liderazgo que en la teoría suenan muy bien, pero que en la práctica no funcionan. También te damos algunos consejos que sí deberías seguir.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.