YouTube integra IA para hacer búsquedas más rápidas. ¿Cómo afectará a los creadores? YouTube prueba una función con IA que resume videos en los resultados de búsqueda. ¿Facilita o perjudica el trabajo de los creadores?

YouTube ha lanzado una nueva herramienta de búsqueda impulsada por inteligencia artificial (IA) que tiene el objetivo de hacer más fácil y rápido encontrar videos en su plataforma.
Esta nueva función, disponible inicialmente para usuarios Premium en Estados Unidos, puede afectar la experiencia del usuario, así como la de los creadores de contenido, pues cambia la manera en que las personas interactúan con los videos.
De acuerdo con el blog oficial de la plataforma, la función de búsqueda con IA de YouTube aparece cuando un usuario realiza una búsqueda, como por ejemplo "las mejores playas de México". En lugar de solo mostrar una lista de videos, la herramienta presenta un carrusel de resultados con un resumen de lo que cada video ofrece, todo esto generado por la inteligencia artificial.
Esto significa que los usuarios pueden ver un resumen del contenido sin necesidad de hacer clic en el video completo.
Por ejemplo: si buscas un video de un tema en especial, la inteligencia artificial puede mostrar lo más relevante del video sin necesidad de reproducirlo. Los usuarios también tienen la opción de ver los contenidos directamente desde el carrusel, sin tener que abandonar la página de búsqueda.
El impacto de los cambios para los creadores de contenido
Esta nueva herramienta de IA puede ser útil para los usuarios, pero tiene una desventaja para los creadores de contenido. Normalmente, ellos ganan dinero cuando los usuarios ven sus videos completos, pero con esta nueva función, los usuarios pueden encontrar lo que buscan sin ver el video completo.
Esto podría reducir la cantidad de tiempo que los usuarios pasan viendo los videos, lo que afecta directamente los ingresos por publicidad.
El año pasado, Google introdujo una función similar en su motor de búsqueda que mostró resúmenes de los resultados de búsqueda directamente en la página de resultados, sin necesidad de hacer clic en los enlaces. Este cambio ha afectado a los editores de noticias, que han visto una caída en su tráfico web, pues los usuarios encuentran las respuestas a sus preguntas sin visitar las páginas de los medios.