¡No es el dinero! Los motivos detrás de la ola de renuncias en Estados Unidos Aunque el fenómeno de la Gran Renuncia alcanzó su punto máximo en 2022, la tendencia persiste.

Key Takeaways

  • En octubre de 2024, 3.3 millones de personas en Estados Unidos decidieron dejar sus puestos de trabajo.
Nauval Wildani | Getty Images

Durante el auge de la Gran Renuncia en 2022, un promedio de 4.5 millones de estadounidenses abandonó su empleo cada mes, marcando un récord histórico en el mercado laboral, de acuerdo con CNBC.

Si bien la ola de renuncias ha disminuido en los últimos años, el fenómeno está lejos de ser cosa del pasado. En octubre de 2024, 3.3 millones de trabajadores en Estados Unidos decidieron dejar sus puestos, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales.

El bajo salario, las largas jornadas y los beneficios laborales insuficientes son los principales motivos detrás de estas renuncias. Pero un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard sugiere que la falta de oportunidades de crecimiento profesional es un factor importante para la fuga de talento.

El estudio, que abarcó más de una década de entrevistas a más de 1,000 trabajadores —incluyendo CEOs de empresas Fortune 500 y gerentes de restaurantes— destaca que muchos empleados deciden marcharse porque sienten que no están avanzando en sus carreras ni en sus vidas personales.

Esta situación es expuesta en el libro Job Moves, escrito por Michael B. Horn, Ethan Bernstein y Robert Moesta.

Según los autores, cambiar de trabajo ya no está vinculado exclusivamente a una búsqueda de progreso profesional lineal, como un ascenso, sino a un deseo de alinear las aspiraciones personales y laborales.

Relacionado: Jóvenes mexicanos están optando por dejar sus trabajos

¿Qué se esconde detrás de las renuncias?

El libro también identifica cuatro patrones clave que explican la ola de renuncias:

  • Falta de claridad: Muchos trabajadores no comprenden completamente las razones de su decisión, incluso después de haber renunciado.
  • Reacción inmediata: Las renuncias suelen ser una respuesta a un jefe tóxico, el agotamiento o un trabajo sin futuro.
  • Ciclo repetitivo: Sin reflexionar sobre sus prioridades, los empleados corren el riesgo de caer en los mismos problemas en su próximo empleo.
  • Prioridades difusas: Definir qué es lo que realmente quieren resulta esencial para evitar futuras frustraciones laborales.

Los autores ofrecen consejos para que los líderes y gerentes retengan a sus equipos. Fomentar conversaciones abiertas sobre las motivaciones y expectativas de los empleados, así como alinear las metas personales con las laborales, podría ser clave para reducir las renuncias.

La Gran Renuncia hizo evidente que los empleados buscan algo más que un cheque mensual: quieren crecimiento, satisfacción y equilibrio.

Relacionado: Mientras no aprendas esta habilidad, nunca escaparás del ciclo de rotación constante
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

4 libros de negocios que todo emprendedor debería leer

Hay muchos libros de negocios, pero seamos honestos: no todos cumplen con las expectativas. Aquí tienes cuatro que realmente recomendaría a emprendedores actuales y aspirantes.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

Las marcas quieren contar historias de inclusión. Los líderes de marketing deberían escuchar en su lugar.

Los consumidores esperan cada vez más que las marcas se alineen con los problemas de justicia social y la promoción de la radiodifusión. ¿Cómo pueden las marcas responder a la llamada de manera responsable cuando se enfrentan a un problema de polarización?

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

La próxima generación de IA: OpenAI desarrolla agentes personalizables con razonamiento de nivel doctorado

La empresa creadora de ChatGPT busca revolucionar la inteligencia artificial con un modelo capaz de abordar tareas humanas complejas al nivel de un profesional altamente capacitado.