¿Cuál es el precio para llegar a la inteligencia artificial general? El sueño de la inteligencia artificial general podría estar más cerca de lo que creemos, pero, ¿a qué costo?

J Studios | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, pero, ¿cuándo veremos su próximo gran salto?

Según Sam Altman, CEO de OpenAI y conocido como el padre de ChatGPT, la superinteligencia artificial podría estar a tan solo unos "miles de días" de distancia.

Pero antes de llegar a ese nivel de capacidad casi "omnipotente", primero se deberá superar una barrera: el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI).

La AGI es un punto crucial en el desarrollo de la IA, una tecnología que puede aprender, razonar y conectar ideas en diferentes áreas, tal como lo haría un ser humano.

Para las grandes mentes de la industria, como OpenAI y su principal socio, Microsoft, alcanzar este logro representa un reto tanto tecnológico como financiero.

Relacionado: IA vs. humanidad — por qué los humanos siempre ganarán cuando se trata de generar contenido

¿Qué es la AGI?

Actualmente, lo que usamos diariamente —como chatbots y herramientas de traducción automática— son sistemas de inteligencia artificial estrecha (ANI), diseñados para realizar tareas específicas con gran precisión.

Por otro lado, con la superinteligencia artificial (ASI), las máquinas superarán las habilidades cognitivas humanas.

La AGI se encuentra en un punto intermedio. Se trata de una IA lo suficientemente potente como para aprender y adaptarse sin necesidad de ser entrenada específicamente para cada tarea. Una herramienta que, según expertos, podría cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología.

De acuerdo con documentos filtrados por el medio The Information, OpenAI ha fijado un objetivo financiero específico para considerar que ha alcanzado la AGI: generar $100,000 millones de dólares anuales en beneficios.

Esto está en línea con el acuerdo firmado entre OpenAI y Microsoft, que estipula que la colaboración entre ambas empresas terminaría una vez alcanzada esa cifra.

Actualmente, OpenAI se encuentra muy lejos de ese objetivo. Se estima que sus ingresos para 2024 serán de $3,700 millones de dólares, mientras que sus pérdidas se proyectan en $5,000 millones.

Conforme avanzamos hacia la inteligencia artificial general, la pregunta no solo es cuándo se alcanzará, sino también cómo cambiará nuestra vida cotidiana, nuestra economía y nuestra relación con la tecnología.

Si bien los beneficios potenciales de la AGI son enormes, también lo son los desafíos que enfrentan las empresas y gobiernos para garantizar su desarrollo ético y sostenible. El camino hacia la AGI no solo es un reto tecnológico, sino también un reflejo de los costos humanos y financieros que implica, lo que deja claro que el futuro de la inteligencia artificial general será tan fascinante como incierto.

Relacionado: ¿Cuándo dejará la inteligencia artificial de necesitar a los humanos?
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

4 libros de negocios que todo emprendedor debería leer

Hay muchos libros de negocios, pero seamos honestos: no todos cumplen con las expectativas. Aquí tienes cuatro que realmente recomendaría a emprendedores actuales y aspirantes.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Meta tienta a los tiktokers: hasta $5,000 dólares por mudarse a Facebook e Instagram

Meta lanza un programa de incentivos económicos para captar a creadores de contenido en medio de la incertidumbre por el futuro de TikTok en Estados Unidos.

Noticias

Elon Musk expresa dudas sobre Stargate, el ambicioso proyecto de IA de Donald Trump

A través de una serie de mensajes publicados en su perfil de X, Musk dejó ver sus dudas en torno al proyecto.

Emprendedores

De atletas de élite a titanes tecnológicos: descubre el hábito de $100 millones que lleva al éxito

El éxito proviene de dominar el enfoque, eliminar las distracciones y priorizar lo que realmente importa.

Noticias

Mark Zuckerberg apuesta por la IA para reemplazar a los desarrolladores de manera parcial

Meta incorporará inteligencia artificial como sustituto parcial de programadores.