Google Veo 2 revoluciona la creación de videos generativos con inteligencia artificial Esta herramienta busca redefinir la generación de videos realistas, mientras que combate la desinformación.

VCG | Getty Images

En la era de la inteligencia artificial (IA), las grandes empresas están compitiendo para desarrollar herramientas avanzadas que transformen cómo se crea y consume contenido.

Mientras que OpenAI lanzó Sora, su herramienta de creación de videos generativos, Google presentó Veo 2, la evolución de su generador de contenido audiovisual basado en IA.

Relacionado: Así es el primer spot publicitario creado por Sora, la herramienta de IA para generar video a partir de texto

¿Qué es Google Veo 2?

Google Veo 2 es la nueva versión de la herramienta de creación de videos por inteligencia artificial de la empresa, que promete superar a su predecesora en realismo, calidad y funcionalidad.

Según Google, esta versión no solo corrige errores comunes de su antecesora, como las "alucinaciones IA" (detalles incoherentes o irreales que surgen al generar contenido), sino que también ofrece mejoras en aspectos clave como la comprensión del movimiento humano y la interacción con el entorno.

Además, Veo 2 incluye un sistema de marca de agua llamado SynthID, que permite identificar los videos creados con inteligencia artificial y contribuye así a combatir la desinformación y promueve un uso responsable de esta tecnología.

Google ha dotado a Veo 2 con herramientas y capacidades que podrían cambiar las reglas del juego en la creación de videos generativos. Estas son algunas de sus principales innovaciones:

  • El algoritmo de Veo 2 ha mejorado su capacidad para capturar detalles humanos, como expresiones faciales y movimientos corporales.
  • Los usuarios ahora pueden personalizar sus videos con efectos propios del cine. Desde elegir tipos de planos (como tomas panorámicas o primeros planos) hasta ajustar la profundidad de campo y el enfoque.
  • La calidad visual ofrece la posibilidad de generar videos en resolución 4K.

Con Veo 2, los usuarios también pueden crear videos más largos, ampliando las posibilidades creativas. Su interfaz también fue optimizada para facilitar su uso, al permitir que principiantes y expertos puedan aprovechar al máximo esta herramienta.

Actualmente, Veo 2 está disponible solo para un grupo selecto de usuarios a través de Google Labs VideoFX. Sin embargo, Google habilitó una lista de espera para aquellos interesados en probar esta tecnología cuando se expanda su acceso.

El lanzamiento de Veo 2 no es solo una actualización de una herramienta existente, pues es una muestra de la búsqueda de Google de innovar en inteligencia artificial.

Aquí te dejamos un video que muestra algunos de los clips creados con Google Veo 2. ¿Qué te parecen?

Relacionado: La startup que te dará $1 millón de dólares por hacer un cortometraje usando IA
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Noticias

Posible prohibición de TikTok en Estados Unidos pone al límite a creadores de contenido y empresas

La posible salida de TikTok de Estados Unidos tiene a creadores, agencias y marcas en una carrera contrarreloj para encontrar alternativas.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

¿Quieres alcanzar a una audiencia multigeneracional? Aquí están los 3 elementos que debe incluir tu estrategia de marketing

Llegar a varias generaciones no tiene por qué ser un desafío. Aprende cómo crear una estrategia de marketing unificada y basada en datos que combine personalización, alcance multicanal y técnicas atemporales para conectar con audiencias que van desde los Baby Boomers hasta la Generación Z y más allá.

Emprendedores

Aquí se explica cómo postularse para dar una charla TEDx

La mayoría de la gente quiere dar una charla TEDx pero no tiene idea de lo difícil que es refinar una idea para que sea aceptada y avanzar a través del proceso formal.