Jensen Huang advierte que el nuevo modelo de DeepSeek necesita 100 veces más computación El CEO de Nvidia asegura que la inteligencia artificial de razonamiento de DeepSeek cambia las reglas del juego y requiere más poder de cómputo del que se pensaba.

Jensen Huang | Getty Images

Jensen Huang, CEO de Nvidia, habló durante el evento GTC 2025, organizado por la empresa, sobre el nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) de la startup china DeepSeek, el R1.

En una entrevista con CNBC, Huang aseguró que el impacto de este modelo ha sido mucho mayor del que la industria anticipa, no solo por su capacidad innovadora, sino por su enorme demanda computacional.

El modelo DeepSeek R1 genera respuestas y también es capaz de descomponer problemas paso a paso, generar múltiples opciones de solución y verificar si sus respuestas son correctas.

Según Huang, esta IA representa un salto frente a los modelos tradicionales:

"Esta IA de razonamiento consume 100 veces más computación que una IA sin razonamiento. Fue exactamente lo contrario, la conclusión opuesta a la que todos tenían", dijo.

Relacionado: Synchron y Nvidia revolucionan la neurotecnología y desafían los implantes cerebrales de Neuralink

La afirmación de Huang choca con la percepción del mercado, que en enero sufrió un terremoto cuando los inversionistas asumieron que DeepSeek R1 podría hacer el trabajo de sus competidores con menor costo energético y computacional.

Esto generó una ola de ventas masivas en el sector de IA, al provocar que las acciones de Nvidia cayeran un 17% en una sola sesión, lo que representó una pérdida histórica de casi $600,000 millones de dólares en valor de mercado.

Huang enfatizó que el enfoque de la industria está cambiando. Mientras que en los últimos años la IA generativa dominó las conversaciones, ahora los reflectores apuntan hacia modelos de IA con razonamiento, como DeepSeek R1.

Además, Huang hizo una predicción para el futuro del sector: "La inversión mundial en informática parece encaminada a alcanzar el billón de dólares para finales de esta década, y la mayor parte de ese dinero se destinará a la IA".

Esto significa que la carrera por la infraestructura de IA apenas comienza, y compañías como Nvidia, Dell, HPE, Accenture, ServiceNow y CrowdStrike están trabajando en nuevas alianzas para fortalecer el ecosistema tecnológico necesario para esta evolución.

Huang dejó claro que, en la industria de la IA, todavía queda "mucha infraestructura por construir".

Relacionado: El Nvidia GTC 2025 dará pistas sobre el futuro de la IA, ¿cuál es la situación de esta tecnología en Latinoamérica?
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Consultoría

7 estrategias para escalar tu pequeño negocio y lograr un crecimiento sostenible

Siete estrategias clave que los propietarios de pequeñas empresas pueden usar para desbloquear el crecimiento a largo plazo.

Noticias

¿Qué es un "Travel Dupe"? Estas son las tendencias de viaje que debes tener en cuenta para el 2025

Desde la búsqueda de la calma hasta explorar formas más ecológicas e inteligentes de hacer turismo, 2025 es el año para viajar con propósito.

Tecnología

Microsoft introduce una IA más rápida y precisa que los médicos

La tecnológica presenta un sistema de inteligencia artificial que diagnostica con una precisión del 85 por ciento y optimiza recursos en escenarios clínicos reales.