La nueva IA de OpenAI que podría cambiar la literatura para siempre OpenAI desarrolla un modelo de IA con una sorprendente capacidad para la escritura creativa que podría revolucionar para siempre la industria editorial.

NurPhoto | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta poderosa en múltiples campos, pero ahora OpenAI está llevando sus capacidades un paso más allá. La compañía se encuentra desarrollando un modelo con habilidades literarias avanzadas que incluso ha sorprendido a su propio CEO, Sam Altman, según informó TechCrunch.

Aunque aún no se conoce el nombre de esta nueva IA, sus capacidades para la escritura creativa prometen sacudir los cimientos de la industria editorial y la creatividad.

El anuncio de Altman en la red social X ha generado especulación y debate. Según el directivo, esta IA es capaz de generar textos con un nivel de profundidad emocional y calidad literaria sin precedentes en un sistema de inteligencia artificial.

En una demostración, se le pidió escribir un relato corto de metaficción sobre la IA y el duelo. El resultado fue una historia conmovedora que reflejaba el tono característico de la metaficción, combinando introspección, melancolía y una sorprendente coherencia narrativa.

Relacionado: Más de 19,000 artistas exigen pago justo por el uso de su obra en modelos de IA

Tensión entre artistas y tecnología

Desde la aparición de ChatGPT y otros modelos de IA, la relación entre la inteligencia artificial y la industria creativa ha sido tensa. Las empresas de IA han enfrentado demandas por el uso de datos con derechos de autor en sus entrenamientos, lo que ha desatado una batalla legal con escritores, periodistas y artistas.

The New York Times demandó a OpenAI por presuntas violaciones de derechos de autor y figuras como el escritor Ta-Nehisi Coates y la comediante Sarah Silverman han iniciado acciones legales contra Meta por motivos similares.

El hecho de que OpenAI esté desarrollando una IA específicamente enfocada en la escritura creativa podría intensificar estas disputas, especialmente si demuestra ser capaz de producir novelas, guiones y poesía con la misma maestría que un autor humano.

Algunos ven este avance como una amenaza para los escritores, pues temen que editoriales y productoras recurran a la IA en lugar de contratar talento humano.

Otros, en cambio, creen que podría convertirse en una herramienta complementaria, similar a cómo los diseñadores usan software avanzado o los músicos recurren a la producción digital. En este escenario, los escritores podrían utilizar la IA para agilizar su proceso creativo, mejorar estructuras narrativas o incluso inspirarse para nuevas ideas.
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Traté a mis empleados como amigos… y no fue buena idea. No cometas el mismo error

Construir amistades duraderas con los empleados es difícil. Establecer límites te ayudará a mantener la autoridad y a construir relaciones sólidas.

Noticias

Grok para todos: la IA de Elon Musk deja de ser exclusiva para usuarios premium

El chatbot de inteligencia artificial Grok ahora está disponible para usuarios gratuitos en X.

Marketing

Antes de gastar un solo dólar en publicidad, mejora tu producto

No puedes compensar la debilidad de un producto con marketing. Antes de invertir en anuncios, asegúrate de que tu oferta aporte valor real: la experiencia del cliente, no los clics, determina el éxito a largo plazo.

Emprendedores

El fotógrafo como emprendedor: Fernando Aceves, el artista que le tomó una foto a David Bowie en Teotihuacán

Todo fotógrafo profesional es también un emprendedor. Este se llama Fernando Aceves, y esta es su historia.