Los agentes de IA en realidad están haciendo el trabajo remoto más humano — así es como los uso todos los días Muchas veces los equipos remotos sufren por la falta de cohesión. Puede parecer contradictorio, pero la IA puede ayudar.

Por Aytekin Tank

Key Takeaways

  • Los agentes de IA ayudan a mejorar la comunicación, reduciendo malentendidos y el estrés laboral en equipos remotos.
  • Las herramientas de IA facilitan una mejor colaboración y mayor compromiso de los empleados, incluso trabajando desde distintos continentes.
  • Gracias a la IA, las evaluaciones de desempeño se vuelven menos subjetivas y más basadas en datos, lo que promueve retroalimentación continua y reduce la ansiedad de las evaluaciones anuales.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

master1305 | Getty Images

A veces, el trabajo remoto es inevitable. En Jotform, nuestros empleados suelen trabajar desde una de nuestras seis oficinas globales. Aunque soy un gran defensor de la colaboración en persona, hay momentos en los que simplemente no es posible. Tal vez tu coche esté en el taller o tengas un hijo enfermo al que debas cuidar en casa. La realidad es que no siempre es práctico estar en la oficina el 100% del tiempo.

Parte de la razón por la que prefiero que nuestros empleados trabajen de forma presencial son los desafíos que presenta el trabajo remoto: brechas en la comunicación, falta de visibilidad y una menor participación pueden deteriorar la productividad.

Aunque probablemente siempre querré que los equipos de Jotform operen principalmente de manera presencial, los agentes de IA están desempeñando un papel importante al cubrir esos vacíos, irónicamente, haciendo que el trabajo remoto sea más humano. Si tu equipo es remoto o híbrido, aunque solo sea ocasionalmente, aquí te comparto cuatro formas en que la IA con capacidad de acción (agentic AI) está ayudando a construir equipos sólidos y comprometidos, sin importar dónde se encuentren.

Relacionado: 2025 perspectivas sobre innovación en IA — lecciones aprendidas de más de 127 sesiones globales de conferencias

Comunicación fortalecida

Con la llegada de la IA a las oficinas, existe una preocupación generalizada de que el entorno laboral se vuelva más robótico. Pero en realidad, está ayudando a mejorar la cohesión del equipo al eliminar los malentendidos y puntos de fricción que suelen surgir por una comunicación imperfecta.

Herramientas como Slack y Google Workspace ya habían facilitado la interacción entre equipos remotos, pero ahora los agentes de IA están llevando esa eficiencia a un nuevo nivel. Tareas tediosas como agendar reuniones, generar resúmenes, realizar investigaciones o análisis de datos son solo algunas de las actividades que estos agentes pueden asumir, liberando así a las personas para enfocarse en trabajos más estratégicos y reduciendo la probabilidad de errores.

Dado que el 41% de los empleados señala la sobrecarga de trabajo como una causa importante de estrés, tiene sentido que aliviar esa carga contribuya a una fuerza laboral menos abrumada y menos propensa a enviar mensajes vagos o confusos, o a reaccionar con irritación ante un colega igualmente estresado. Para los equipos que trabajan desde distintos continentes, los agentes pueden fácilmente traducir conversaciones a diferentes idiomas, asegurando que el significado no se pierda en la comunicación.

Relacionado: Google Meet rompe la barrera del idioma con traducción de voz en tiempo real

Colaboración mejorada

La colaboración es el alma de cualquier organización y, en mi opinión, la tecnología nunca podrá replicar la magia que ocurre cuando los equipos están físicamente en el mismo espacio, alimentándose de la energía del otro para generar nuevas e innovadoras ideas. Pero incluso en entornos remotos, los agentes son herramientas increíbles para hacer que esas sesiones de lluvia de ideas sean más personales y efectivas.

Por ejemplo, herramientas de gestión de proyectos impulsadas por agentes, como Asana o Trello, ayudan a los equipos a priorizar tareas, establecer plazos y ajustar flujos de trabajo. También pueden filtrar y marcar ciertas notificaciones, asegurando que no te bombardeen con alertas innecesarias durante, por ejemplo, una presentación o propuesta crucial. En cuanto a la colaboración, los agentes sin duda superan a una sala cerrada que huele a tinta de marcador: no solo permiten que los equipos trabajen juntos en un lienzo virtual, también pueden capturar y organizar ideas, lo que permite a los equipos concentrarse en idear "la próxima gran cosa".

Además, una buena colaboración depende en gran medida de una buena comunicación, y agentes como Jasper.AI garantizan coherencia en los mensajes, desde estrategias preliminares hasta memorandos internos.

Mayor compromiso y bienestar de los empleados

Se habla mucho de la importancia del compromiso de los empleados —al fin y al cabo, los trabajadores satisfechos producen un trabajo de mayor calidad, son más productivos y aumentan las ganancias de una organización—. Aun así, el monitoreo del bienestar de los empleados no siempre es una prioridad en entornos laborales ocupados (aunque debería serlo).

Los agentes pueden ayudar a rastrear los niveles de estrés analizando factores como los tiempos de respuesta, la distribución de la carga laboral y las horas de trabajo. Si un empleado parece estar enviando mensajes frenéticos por Slack a todas horas del día y la noche, un agente puede alertar a los gerentes para que intervengan.

Aunque pocos de nosotros queremos recibir apoyo emocional directo de un agente de IA, estos sí pueden ofrecer una orientación valiosa a los responsables de recursos humanos. En Microsoft, por ejemplo, un panel de gestión de escalaciones puede evaluar la urgencia de las solicitudes de los empleados mediante análisis de sentimientos, incluso si el empleado no marcó la solicitud como "urgente". Este análisis autónomo ayuda a priorizar las solicitudes que realmente requieren atención, mucho antes de que se conviertan en verdaderas crisis.

Relacionado: Esta técnica japonesa de bienestar podría ayudar a mejorar la salud y la productividad del CEO

Evaluaciones de desempeño menos subjetivas

Las evaluaciones de desempeño suelen ser un proceso complicado, especialmente en equipos remotos. Los gerentes deben basarse en revisiones periódicas y evaluaciones subjetivas, una tarea todavía más difícil cuando se trata de colaboradores directos a los que quizá rara vez —o nunca— ven en persona.

Los agentes eliminan gran parte de la incertidumbre en estas interacciones al ofrecer información en tiempo real sobre productividad, tasas de finalización de tareas y nivel de compromiso general, lo que permite un análisis holístico y basado en hechos que se apoya en datos y no en corazonadas. El resultado es un sistema de retroalimentación más objetivo y transparente, que aumenta la productividad y reduce la subjetividad (y el resentimiento). Además, el ancho de banda ilimitado de los agentes permite ofrecer retroalimentación de manera continua a lo largo del año, lo que elimina la necesidad de la temida evaluación anual.

Puede parecer contradictorio que la IA fortalezca las conexiones personales. Pero al detectar tendencias y patrones que los humanos ocupados podrían pasar por alto, estas herramientas ayudan a cerrar la brecha que crea el trabajo remoto, asegurando que los equipos se mantengan productivos y comprometidos sin importar en qué lugar del mundo se encuentren.

Relacionado: Cómo la IA está nivelando el campo de juego para que las pequeñas empresas compitan con los gigantes de la industria

Aytekin Tank

Entrepreneur Leadership Network® VIP

Entrepreneur; Founder and CEO, Jotform

Aytekin Tank is the founder and CEO of Jotform and the author of Automate Your Busywork. Tank is a renowned industry leader on topics such as entrepreneurship, technology, bootstrapping and productivity. He has nearly two decades of experience leading a global workforce.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

La Organización Trump presenta servicio de telefonía móvil y su propio smartphone

El nuevo servicio lleva el nombre de Trump Mobile. Funcionará como operador virtual y promete llamadas ilimitadas, telemedicina y asistencia vial.

Startups

La verdadera tasa de fracasos de las pequeñas empresas

Comprender cómo y por qué fracasan las empresas puede ayudarlo a prepararse para el éxito.

Noticias

Trump Gold Card: esto es lo que necesitas para obtener la nueva visa dorada para millonarios en Estados Unidos

La Trump Gold Card ofrece una vía para que los inmigrantes adinerados obtengan residencia en Estados Unidos.