NLWeb de Microsoft promete una revolución similar a la del HTML El nuevo protocolo busca facilitar la integración de inteligencia artificial en sitios web sin altos costos ni desarrollos complejos.

Por Entrepreneur en Español

SOPA Images | Getty Images

Microsoft presentó NLWeb, un protocolo abierto que permite a cualquier sitio integrar un chatbot de inteligencia artificial (IA) capaz de entender y responder en lenguaje natural.

Con este desarrollo, la navegación web tradicional basada en palabras clave cedería terreno ante consultas más conversacionales, similares a las que ya se utilizan con asistentes de IA como ChatGPT, Gemini o Claude.

Según Microsoft, NLWeb permitirá que cualquier desarrollador agregue unas cuantas líneas de código a su sitio, elija el modelo de IA que prefiera y lo alimente con sus propios datos.

En cuestión de minutos, el sitio contaría con un asistente inteligente capaz de resolver dudas complejas y dirigir a los usuarios a los contenidos más relevantes.

La propuesta resulta atractiva por su simplicidad y bajo costo. R.V. Guha, uno de los cerebros detrás del proyecto, explicó a The Verge que no será necesario construir ni mantener costosos índices de búsqueda.

En cambio, bastará con tomar fuentes como RSS o esquemas de datos estructurados como Schema.org, volcarlos a una base de datos vectorial y vincularlos con un modelo de inteligencia artificial. Esto, según el desarrollador, representa una solución viable incluso para sitios con recursos limitados.

Relacionado: Sam Altman planea convertir a ChatGPT en una IA con memoria total

Flexibilidad y compatibilidad: los ingredientes de NLWeb

Una de las ventajas de NLWeb es su flexibilidad tecnológica. Microsoft aseguró que el protocolo funciona en cualquier sistema operativo, desde Windows hasta Linux, y es compatible con distintas bases de datos vectoriales, como Milvus, Snowflake, Azure AI Search y QDrant. Además, puede operar con modelos de lenguaje desarrollados por OpenAI, Anthropic, DeepSeek o Google, entre otros.

NLWeb también se apoya en el Model Context Protocol (MCP), un estándar de código abierto creado por Anthropic que permite que distintas aplicaciones de IA se comuniquen entre sí. Gracias a esta compatibilidad, los administradores de sitios podrán decidir si desean compartir sus contenidos con otros bots del ecosistema MCP o mantenerlos privados.

"Así como HTML facilitó que cualquier persona pudiera crear una página web, queremos que NLWeb permita a cualquier editor desarrollar una experiencia conversacional inteligente en su sitio", explicaron voceros de la compañía.

Relacionado: Recomendaciones clave para implementar chatbots en una empresa

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Trump Gold Card: esto es lo que necesitas para obtener la nueva visa dorada para millonarios en Estados Unidos

La Trump Gold Card ofrece una vía para que los inmigrantes adinerados obtengan residencia en Estados Unidos.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.