El primer paciente de Neuralink en problemas: la cicatrización cerebral complica el funcionamiento del implante Tras más de 400 días de uso, el implante cerebral de Neuralink de Noland Arbaugh enfrenta un fallo biológico.

NurPhoto | Getty Images

Noland Arbaugh, el primer ser humano en recibir un implante cerebral de Neuralink, enfrentó un problema con el dispositivo que le permitía controlar una computadora con la mente.

Según informes, el fallo no se debió a un problema electrónico o del chip en sí, sino a un desafío biológico relacionado con el comportamiento del tejido cerebral.

En enero de 2024, Arbaugh se sometió a una cirugía realizada por Neuralink, convirtiéndose en el primer paciente humano en recibir un implante compuesto por 64 cables y 1,024 electrodos.

El dispositivo estaba diseñado para permitirle interactuar con una computadora, mover el cursor, jugar videojuegos y navegar en línea, todo utilizando solo su mente.

Sin embargo, poco después de un mes de uso, se presentó un inconveniente inesperado en el proceso de cicatrización cerebral.

A pesar del éxito de la cirugía en la etapa inicial, con el tiempo se observó que un 85% de los electrodos se desprendieron debido a una cicatrización más lenta de lo esperado en el tejido cerebral.

Este retraso provocó movimientos indeseados en los cables, lo que causó la pérdida de la conexión estable entre los electrodos y el cerebro, inutilizando gran parte del sistema.

Relacionado: Una mujer recupera su voz gracias a un avatar digital controlado por su cerebro

Cicatrización más lenta de lo esperado: entendiendo el fallo

Lo que ocurrió no fue un fallo del chip ni un error electrónico, sino un problema biológico inherente a la integración del dispositivo en el tejido cerebral. La cicatrización del cerebro fue más lenta de lo anticipado, lo que generó el desplazamiento de los electrodos, un fenómeno conocido, pero no completamente considerado en el diseño inicial.

A pesar de este contratiempo, Arbaugh decidió continuar con el experimento, cuyo objetivo es un seguimiento a largo plazo que se extenderá por cinco o seis años. Neuralink implementó ajustes en el software, lo que ha permitido una restauración parcial de la comunicación entre el cerebro y la computadora, pero los problemas físicos siguen presentes.

"Sabía que, si todo salía bien, podía ayudar... y si ocurría algo terrible, aprenderían de ello", dijo Noland Arbaugh.

Neuralink ya había documentado este tipo de retracción de hilos en pruebas realizadas con animales, pero no se consideró que fuera necesario un rediseño inmediato. Actualmente, se prevé que el chip sea retirado en un plazo de cinco años, y se evaluarán los resultados a largo plazo de este implante pionero en la historia de la neurotecnología.

Por otro lado, Neuralink sigue adelante con sus experimentos, habiendo colocado un segundo chip en otro paciente. En este caso, los primeros resultados son positivos, con el paciente logrando controlar software de diseño y videojuegos sin los problemas de retracción de hilos que sufrió Arbaugh.

Relacionado: Synchron y Nvidia revolucionan la neurotecnología y desafían los implantes cerebrales de Neuralink

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Iniciar un negocio

5 verdades sobre los negocios que me habría gustado saber antes de emprender

El éxito no se trata de tener la idea perfecta. Se trata de trabajar sin descanso, mantener el enfoque y ofrecer algo que la gente realmente necesite.

Consultoría

Cómo dejar de sobrepensar y empezar a hacer avanzar tu negocio

El éxito en los negocios requiere tomar decisiones rápidas, no construir consensos eternos. El riesgo no es tan grande como crees, así que toma una decisión y avanza.