"Si se descontrola, habrá que desconectarla": Ex CEO de Google alerta sobre los riesgos de la IA Eric Schmidt, exdirector general de Google, encendió las alarmas al advertir sobre los peligros de la inteligencia artificial.

Lukas Schulze | Getty Images

Cuando alguien como Eric Schmidt, exdirector general de Google, habla sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA), más de uno escucha con atención.

Después de todo, no se trata de cualquier voz: Schmidt estuvo al frente de una de las empresas más importantes del mundo y conoce como pocos el potencial —y las amenazas— de la tecnología.

En una entrevista con George Stephanopoulos en el programa This Week, emitido en la cadena ABC, Eric Schmidt ofreció una postura preocupante.

Cuando se le consultó qué ocurriría si la IA logra automejorarse sin control, su respuesta fue directa:

"En serio tenemos que pensar en desconectarla", afirmó.

Relacionado: Según el ex CEO de Google, estos son los riesgos "más obvios" de la IA

Asimismo, el ejecutivo lanzó otra advertencia aún más preocupante: si la inteligencia artificial es capaz de anticipar su desconexión, ¿quién tendrá el control?

"En teoría, es mejor que haya alguien con la mano en el enchufe", sostuvo.

Además del miedo a que la IA se descontrole por sí misma, Eric Schmidt se refirió a la distribución masiva de esta tecnología. Explicó que su uso podría dotar a cada persona de un conocimiento inigualable.

"Significa que todas y cada una de las personas van a tener el equivalente de un polímata en su bolsillo. No sabemos lo que significa dar ese tipo de poder a cada individuo", indicó.

Lo anterior hace referencia a lo desconocido y a los peligros que podrían surgir si la IA llega a manos equivocadas o si se usa sin regulación. Desde acciones ilegales hasta amenazas globales, el poder de esta tecnología podría salirse de control.

Las palabras de Schmidt obligan a reflexionar en torno a los límites de la IA y en la necesidad de regular su desarrollo. Aunque hoy la inteligencia artificial nos ayuda con tareas cotidianas, hay quienes creen que su potencial es tal que podría llegar a superar nuestra capacidad de control.

Relacionado: Inteligencia artificial: entre beneficios y amenazas para la ciberseguridad de las empresas
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

25 frases inspiradoras para iniciar el 2025

Con cada desafío, hay una lección por aprender. Prepárate para enfrentar el año nuevo con estas 25 frases que te motivarán a crecer, a creer en ti mismo y a nunca rendirte.

Noticias

Amazon apuesta por México: invierte más de $5,000 millones de dólares en nuevo centro de datos en Querétaro

El anuncio sobre el proyecto se hizo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Noticias

¿Estás listo para el futuro laboral? Con la IA se crearán 170 millones de empleos, pero desplazará 92 millones

El mercado laboral global se prepara para una transformación. Tecnologías emergentes, tensiones geopolíticas y cambios demográficos impulsarán la creación de millones de empleos.