¿Valen los $20,000 dólares al mes? Así son los nuevos agentes de IA empresarial de OpenAI La compañía detrás de ChatGPT presenta OpenAI Plots, un nuevo servicio premium diseñado para ejecutivos, corporativos y centros de investigación que buscan productividad sin límites, aunque no sin preocupaciones sobre privacidad y datos.

La empresa detrás de ChatGPT apuesta por una nueva generación de inteligencia artificial dirigida a profesionales y grandes corporativos.
OpenAI se prepara para lanzar una nueva línea de agentes de inteligencia artificial (IA) diseñados para empresas y ejecutivos de alto nivel.
Según un reporte de The Information, estos agentes especializados estarán disponibles bajo un esquema de suscripción que podría alcanzar hasta $20,000 dólares mensuales en su versión más avanzada.
El modelo de negocio contempla tres planes de suscripción para estos agentes de IA, a los que la empresa ha bautizado como OpenAI Plots:
- Plan básico ($2,000 dólares mensuales): Orientado a profesionales con altos ingresos, este agente se enfocará en la identificación de oportunidades de negocio y análisis de mercado.
- Plan intermedio ($10,000 dólares mensuales): Un asistente avanzado con habilidades especializadas en desarrollo de software e ingeniería.
- Plan premium ($20,000 dólares mensuales): Dirigido a instituciones y centros de investigación, este agente estará optimizado para realizar análisis y estudios de nivel doctoral.
Con estos agentes, OpenAI busca ofrecer operaciones continuas 24/7, sin interrupciones y con una productividad superior a la de cualquier empleado humano. Al mismo tiempo, apunta a diversificar sus fuentes de ingresos y consolidarse como el proveedor líder de IA para el sector empresarial.
Con el poder de estos modelos también llegan las dudas
Los nuevos agentes de OpenAI no serán simples asistentes conversacionales. A diferencia de ChatGPT o los chatbots actuales, estas herramientas contarán con modelos de lenguaje más avanzados y la capacidad de ejecutar acciones dentro de plataformas digitales, interpretar capturas de pantalla e interactuar con interfaces gráficas sin intervención humana.
Sin embargo, pese a la promesa de un desempeño sin precedentes, existen inquietudes importantes en torno a estos asistentes. La principal preocupación gira en torno al uso de los datos de los usuarios y la privacidad.
OpenAI ha sido criticada por su política de recopilación de información, que incluye datos personales, interacciones y contenido generado dentro de sus plataformas. Aunque la empresa asegura que los datos se "anonimizan", expertos advierten que su estrategia parece ser la de "almacenar primero y organizar después", lo que genera incertidumbre sobre el uso futuro de esta información.
Dado el elevado costo de OpenAI Plots, queda claro que se trata de un producto enfocado en empresas y corporativos. La gran incógnita es si encontrarán beneficios suficientes como para justificar semejante inversión.
Por ahora, ChatGPT Pro, el modelo diseñado para empresas, no ha tenido la recepción que OpenAI esperaba. Incluso su director, Sam Altman, ha reconocido que actualmente genera pérdidas.
Relacionado: Sam Altman revela que ChatGPT Pro genera pérdidas para OpenAI