Colombia: Page 4
¿Qué está pasando con los colombianos y su entusiasmo frente al Black Friday?
A pesar de la incertidumbre y creciente inflación en el país, el Black Friday abre las puertas de las compras navideñas y los resultados parecen prometedores.
Los 'Country Club' son una opción cada vez más popular entre empresarios e inversionistas
Ya sea que tengas una mentalidad de inversionista o simplemente estás pensando en darle un respiro a tu agitada vida de empresario, estas propiedades inmobiliarias son tendencia.
Hacer de Latinoamérica un punto de referencia para la industria textil, el objetivo de esta startup
Mediante la contratación local y la producción textil, esta startup busca crear en latinoamérica un punto de referencia para la industria de la manufactura textil a nivel mundial.
85% de las personas en Latinoamérica están limitadas a una llamada telefónica para poder comunicarse con su entidad bancaria
Por más que parezca difícil de creer, en la era 'post pandemia' una gran cantidad de clientes de entidades bancarias en LatAm experimentan una mala atención al cliente.
Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, estuvo en Colombia y destacó el impacto de las tecnologías emergentes para consolidar la democracia
La iniciativa Tech4Democracy de IE University, junto con el Departamento de Estado de Estados Unidos y Microsoft, llevó a cabo su primera edición latinoamericana en Bogotá, donde las startups Evoting y Matters Lab se llevaron los premios de la jornada.
Grupo Éxito instalará soluciones de autopago en Colombia con la ayuda de Toshiba
Una de las minoristas más grandes de Latinoamérica está por implementar el autopago en sus tiendas Éxito y Carulla en Colombia.
Entrevista con Daniel Quintero, Alcalde de Medellín: un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación genera más oportunidades para los jóvenes
En entrevista con el Alcalde Daniel Quintero profundicé sobre cómo casi una década después de ser elegida como la ciudad más innovadora del mundo Medellín está llevando la cultura de tecnología y emprendimiento directamente a los niños y jóvenes.
Los nuevos iPhone 14 de Apple no podrán venderse en Colombia
Por más increíble que parezca, los usuarios de este país de América Latina no podrán comprar los nuevos iPhone 14 de Apple debido a una batalla legal que debe resolver la marca.
'Formación Tech para todos', un programa que capacita y certifica gratis al talento colombiano
La iniciativa desarrollada por Sophos Solutions en alianza con Ruta N tiene como objetivo capacitar gratuitamente a 400 colombianos en el sector tecnológico.
La startup latina Rebill recaudó $3.6 millones de dólares con participación de inversionista de Facebook, LinkedIn y Spotify
Rebill, startup fintech latinoamericana que ofrece un sistema para automatizar cobros y suscripciones de cualquier empresa, recaudó $3.6 millones de dólares con participación de Tiger Global.
La fintech Prometeo lanza la primera plataforma de pagos A2A en Latinoamérica
El sistema A2A es una solución que permite integrar pagos de cuentas bancarias en canales digitales sin complejas integraciones, que ahora llega por primera vez a Latinoamérica.
EcoFlow llega a Latinoamérica para brindar energías limpias, accesibles y portátiles
La compañía anunció la llegada a 17 países de América Latina y El Caribe para conectar a los usuarios con soluciones de energías renovables y portátiles.
Startup colombiana que conecta empresas y clientes a través de WhatsApp, recauda $15 millones de dólares en Serie A
Con esta inversión, Treble.ai busca en esencia potenciar su producto, acelerar su expansión internacional, y contratar más colaboradores de alto nivel para todos los equipos.
Colombia tendrá la primera discoteca NFT con una inversión de $2 millones de dólares
El espacio tendrá cuatro niveles, 2,100 metros cuadrados, jardines y una terraza con vista a la ciudad y aforo de 2,200 personas.
Teletrabajo: todo lo que pueda hacerse de forma remota eventualmente lo será, Alexander Torrenegra nos explica por qué
Datos OIT estiman que, en el peor momento de la pandemia, el segundo trimestre de 2020, 23 millones de personas transitaron hacia el trabajo remoto en América Latina y el Caribe.